Santo Domingo. - En el marco del 75º aniversario de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF) realizó la entrega de 1,200 bastones a la Fundación Dominicana de Ciegos, una muestra del firme compromiso con la comunidad.
La donación se llevó a cabo como parte de las actividades de acción social de ARAPF, y está dirigida a personas de escasos recursos que son asiduas a las actividades educativas y capacitaciones realizadas por la Fundación.
Juan José Alorda, presidente de ARAPF, expresó su satisfacción por contribuir a esta noble causa, resaltando la importancia de la responsabilidad social de la institución con aquellos que más lo necesitan.
“Estamos convencidos de que un pueblo puede avanzar a medida que realizamos pequeñas acciones. Cada donación, cada gesto de solidaridad, contribuye al progreso y bienestar de una sociedad más justa y equitativa”, dijo Alorda durante la entrega de los bastones.
Por parte de la Fundación Dominicana de Ciegos, su presidente, profesor Lino Rafael Delgado Marte “agradeció a ARAPF el gesto de desprendimiento con esta donación y que los mismos serán distribuidos de forma equitativa en diferentes puntos del territorio nacional, donde las personas no videntes tengan menos oportunidades de adquirir esta importante herramienta de desplazamiento”.
La Junta Directiva de ARAPF, junto con los principales directivos de la Fundación Dominicana de Ciegos, se unieron en este loable esfuerzo para contribuir al bienestar de los dominicanos y fortalecer los lazos de solidaridad.
Esta iniciativa resalta el compromiso continuo de ARAPF en su labor social y su deseo de crear un impacto positivo en la sociedad, demostrando que más allá de su actividad farmacéutica, están comprometidos con el bienestar de quienes más lo necesitan.
ARAPF reafirma su disposición de colaborar con organizaciones benéficas y continuar sus esfuerzos en pro de un mundo mejor y más inclusivo.
Parte de esta responsabilidad, también quedó evidenciada en la primera edición de la primera guía educativa de la serie educativa en salud comunitaria: “Guía de Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente” publicado también en lenguaje Braille, con el objetivo de impactar a las personas no videntes, disponible para su acceso rápido en la página web www.arapf.org, en la Fundación Dominicana de Ciegos y el Patronato Nacional de Ciegos.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |