Santo Domingo.- La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) llamó este jueves a la población a hacer uso prudente y responsable de los antibióticos para evitar que estos desencadenen un rechazo del organismo, y resten eficacia y afecten el progreso de los tratamientos médicos.
Al sumarse a la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos, exhortó a la población a educarse respecto a los riesgos que representa el uso en exceso de los antibióticos.
“En República Dominicana todavía existen muchos desafíos respecto a la automedicación de este tipo de medicamentos y el conocimiento de sus riesgos por parte de la sociedad”, comentó, en un comunicado.
Sin embargo, asegura que “con el esfuerzo en conjunto que vienen realizando con las autoridades y otros sectores de la salud esperan que, con el paso de los años, poder erradicar esta práctica por completo”.
Resaltó que el combate contra la resistencia de los antimicrobianos es una responsabilidad que debe ser abordada de manera integral, principalmente por los profesionales del sector y las autoridades de salud.
Expresó que esos actores del sector salud tienen el compromiso de sensibilizar y educar sobre la resistencia de este tipo de fármacos, “comunicando y ejecutando acciones que se traduzcan en su uso prudente y responsable, con el objetivo de que estos sean manejados con cuidado”.
Recuerda que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) establecen que los antibióticos son fármacos utilizados para tratar infecciones causados por hongos, bacterias o parásitos.
Y anota que estos “pueden crear resistencia en el organismo cuando las bacterias desarrollan la capacidad de sobrevivir o multiplicarse pese a estar expuestas a los antibióticos que fueron creados para eliminarlas”.
ARAPF se unió a la campaña mundial “Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos” promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema “Antimicrobianos: manéjalos con cuidado”.
Refiere que la referida campaña busca concientizar y fomentar mejores prácticas sobre la resistencia de estos fármacos.
Ante este contexto, refiere que “como organización que defiende las buenas prácticas en el sector salud considera que se hace necesario crear conciencia en la población sobre la necesidad de proteger la eficacia de los antimicrobianos”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |