Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 27 de Septiembre, 2023
viernes 24 marzo, 2023

República Dominicana y Cuba impulsarán proyecto permita uso eficiente del agua en ambos países

El convenio firmado establece el desarrollo de programas de investigación, inspección de obras hidráulicas enfocadas en el uso eficiente del agua, así como la planificación y control de redes de monitoreo del ciclo hidrológico de la calidad de las aguas terrestres y sistemas de alerta temprana.

Santo Domingo.- En el marco de la Conferencia Mundial del Agua que se desarrolla en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, República Dominicana y Cuba suscribieron un memorando de entendimiento para el intercambio de conocimientos, experiencias técnicas y diálogos reforzados en torno al uso adecuado de los recursos hídricos, abastecimiento de agua potable y riego y obras hidráulicas, tendente a contribuir a garantizar la seguridad hídrica y alimentaria en ambos países.

El acuerdo fue suscrito por Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en representación del país, mientras que por Cuba lo firmó Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

El acuerdo tendrá una vigencia de tres años, prorrogable por períodos de igual extensión a solicitud de ambas partes.

Caba Romano destacó la importancia de este convenio, haciendo mención de fenómenos atmosféricos que golpean a ambos países periódicamente, en un contexto de cambio climático, y que, por consiguiente, ambos países trabajarán una agenda común para mitigar sus impactos.

“En República Dominicana estamos preparando un plan para mitigar los efectos del cambio climático, y es un excelente punto de partida para el intercambio de experiencias y conocimientos que nos permitan impulsar una agenda común en beneficio de nuestros pueblos”, manifestó el funcionario.

El convenio firmado establece el desarrollo de programas de investigación, inspección de obras hidráulicas enfocadas en el uso eficiente del agua, así como la planificación y control de redes de monitoreo del ciclo hidrológico de la calidad de las aguas terrestres y sistemas de alerta temprana.

Asimismo, contempla tomar medidas para mitigar los eventos hidrometeorológicos extremos y, de igual forma, propiciar la educación y sensibilización sobre uso y conservación sostenible del agua. Del mismo modo, las partes gestionan el financiamiento vinculado a las actividades y proyectos.

La antesala de la firma de este acuerdo se produjo en noviembre de 2022 durante la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), realizada en Punta Cana, República Dominicana, donde Caba Romano entregó la presidencia pro tempore del evento a Cuba, destacando los lazos a estrechar en un futuro cercano.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885