Santiago.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Ministerio de Agricultura, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para la elaboración conjunta de proyectos destinados al fortalecimiento técnico e institucional del Ministerio de Agricultura.
El convenio suscrito por Secilio Espinal, rector de la PUCMM y el ministro de Agricultura, Limber Cruz López, quienes se comprometieron a desarrollar programas de financiamientos de proyectos en el área, elaboración de una plataforma digital para gestionar el sistema de información del ministerio, garantizar la asistencia de los participantes seleccionados a las sesiones de capacitación programadas por la PUCMM, así como la contribución con la universidad en la creación de contenidos de los diferentes programas de capacitación.
La presente rúbrica pretende, además, identificar en coordinación con la PUCMM los proyectos que serán desarrollados, facilitando las instalaciones físicas, y dar acceso a las informaciones necesarias para su efectiva ejecución.
El padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, expresó que es de mucha trascendencia establecer estas relaciones ministerio-Universidad, ya que desde la academia ponemos a disposición las competencias y las capacidades como generadora y transmisora de conocimientos a través de la investigación y la ciencia para lograr el desarrollo de una productividad que mejore siempre la calidad de vida de los dominicanos.
El ministro Limber Cruz, agradeció la oportunidad que le ofrece su alma mater de seguir ofreciendo la transmisión de los conocimientos para cumplir con lo propuesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, de garantizar una alimentación segura para todo el país.
La actividad contó con la participación de las autoridades de la Universidad, Julio Ferreira, vicerrector Académico, Juan Faxas, vicerrector de Investigación e Innovación, doctora Iluminada Severino, vicerrectora de Administración y Finanzas, José Miguel Hernández, director de Relaciones Internacionales, profesora Ana María Barranco, decana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, profesor Carlos Camacho, director de la escuela de Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones del campus de Santiago, María Luisa Rodríguez, directora de la escuela Ciencias Naturales y Exactas del campus de Santo Domingo, y el profesor José Ramón Álvarez.
Mientras que de parte del Ministerio de Agricultura asistieron, Fernando Jaquez, viceministro financiero, José Rafael Paulino, viceministro de Planificación Sectorial Agropecuaria, Darío Vargas, viceministro de Extensión, Yohan Manuel López, consultor jurídico, Jenny Quezada, encargada de Protocolo, Karina Soriano, directora de Economía Agropecuaria.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |