Santo Domingo.- Las lluvias registradas en República Dominicana en los últimos días han mitigado la sequía que tenía en punto rojo las zonas productivas del país y sofocaron los incendios forestales, pero no han aumentado los embalses.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, explicó que las precipitaciones han reducido la demanda de agua para riego, permitiendo que algunas presas, entre ellas Rincón (cerrada) y Tavera, se encuentren en regulación para la recuperación de sus respectivos nivel y volumen.
El mayor impacto de la lluvia fue, según Caba Romano, en valles o zonas bajas de las cuencas hidrográficas, por lo que no beneficiaron los embalses, que se encuentran localizados en la parte alta de las cuencas.
Agua acueductos
El abastecimiento de los acueductos que dependen de las presas, se mantiene, con lo que se garantiza el agua para consumo humano.
El hecho de que haya una reducción en la demanda para el riego, ha permitido la operación mediante regulación de los embalses de Tavera, en Santiago y de Rincón, localizado entre Bonao y La Vega, según el funcionario.
En cuanto a la presa de Tavera, dijo que se está operando con caudal mínimo como medida de regulación para evitar su agotamiento.
Sobre el volumen de agua en las presas, algunas presentaron mejoría producto del manejo de operación, como Tavera, Bao, López – Angostura y Rincón.
En tanto, que Hatillo, Valdesia – Las Barías, Jigüey, Sabana Yegua, Sabaneta y Monción redujeron ligeramente su volumen de agua.
En tanto, el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indica que los máximos valores de lluvia se produjeron en Sabana de la Mar, en Sánchez y en los aeropuertos de El Catey y de Arroyo Barril en Samaná, en Santo Domingo Este, Jimaní, Villa Riva, La Vega, el área del lago Enriquillo, Gurabo de Santiago, el Aeropuerto Las Américas, en Peralta de Azua, Jarabacoa, en el Aeropuerto de La Romana y en Salcedo.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |