Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 01 de Diciembre, 2023
martes 1 agosto, 2023

Ministro Energía pondera diversificación matriz eléctrica nacional a través desarrollo de proyectos renovables 

El funcionario sostuvo que el Gobierno dominicano dispuso políticas de ahorro y uso eficiente energético en todos los órganos de la administración pública que se encuentran bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, a fin de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y energética en todo el país. 

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, afirmó que el proceso de transformación energética que experimenta República Dominicana con la incorporación de las energías renovables al sistema permitirá al país ser más soberano, elevar la seguridad energética y depender menos de los combustibles fósiles contaminantes en la producción de electricidad. 

Durante su participación en el Programa de Inversiones Climáticas del Caribe (CCIP), organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Almonte dijo que el desarrollo de proyectos renovables en la nación diversificará la matriz eléctrica nacional con una energía limpia y a menor costo de producción, lo que ayudará también a reducir las emisiones de carbonos en el planeta.  

“Nuestras peculiares condiciones geográficas y ser un destino seguro para la inversión extranjera nos permiten reconocer las ventajas de la transformación energética a partir de energías renovables y, confiamos en que ese proceso será acelerado”, destacó. 

El funcionario sostuvo que el Gobierno dominicano dispuso políticas de ahorro y uso eficiente energético en todos los órganos de la administración pública que se encuentran bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, a fin de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y energética en todo el país. 

A su vez, citó que asuntos a priori tan lejanos de la energía como el sargazo, influyen negativamente en la capacidad de generación de las plantas que están situadas en las zonas costeras del mar Caribe, cuyo elemento señala la necesidad de prestarle la debida atención a la mitigación del cambio climático.  

En la actividad, que busca coordinar acciones para inversiones en energías renovables y mitigar el cambio climático en el Caribe, estuvieron Rebecca Latorraca, representante de USAID; Eric Postel, asesor principal de la administradora de la USAID; Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y Milagros De Camps, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. 

 

  

Por La Redacción 
eXtradigital.com.do 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885