Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer este martes nuevos detalles acerca del anteproyecto de reforma de la Ley Minera, que pondrá a disposición de la nación un marco legal para el ejercicio de una minería responsable y que respete el medio ambiente.
La pieza legal procura actualizar la Ley 146-71, vigente desde hace más de 50 años, convirtiéndola no solo en un texto ajustado a los nuevos tiempos, sino en un referente de buenas prácticas de gestión de la industria extractiva.
El anteproyecto está siendo revisado por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y entre sus principales aportes se incluyen: la actualización de los aspectos técnicos, tomando en cuenta los avances tecnológicos que se han producido en el mundo; la revisión y fortalecimiento del proceso de concesiones y la incorporación de mejoras en los procedimientos que regulan el sector de la minería.
También contempla la inclusión del ciclo de desarrollo de recursos minerales incluyendo el requerimiento del diseño para el cierre de mina, un elemento fundamental de la minería responsable.
La propuesta establece, además, un marco fiscal para lograr una renta más competitiva, tanto para la industria como para el Estado y el desarrollo de un Sistema Nacional de Gestión de los Impuestos a la Extracción de Recursos No Renovables a fin de apoyar proyectos de desarrollo sostenible que beneficien a las comunidades impactadas por la actividad minera.
El Ministerio de Energía y Minas explicó que el documento siguió una línea de amplias y largas consultas con diversos sectores a ser regulados y de la sociedad en general.
El anteproyecto de reforma de la Ley Minera se inscribe dentro del proceso de transformación y cambio que lleva a cabo el gobierno del presidente Luis Abinader para hacer de la República Dominicana un país de mayor desarrollo y progreso económico.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |