Santo Domingo, República Dominicana • Martes 21 de Marzo, 2023
miércoles 26 diciembre, 2018

Presidente Medina envía al Congreso anteproyecto de Ley de Alianzas Público Privadas

Dijo que la nueva ley permitirá desarrollar este tipo de colaboración, de manera que se garanticen procedimientos transparentes y proyectos sostenibles donde la relación costo-beneficio evidencie la eficiencia de la inversión privada en comparación con el financiamiento del gobierno.

Santo Domingo.- El presidente de la República Danilo Medina envió al Congreso Nacional el anteproyecto de Ley de Alianzas Público Privadas (APP), luego de un encuentro de revisión final con distintas instituciones estatales.

Así lo informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien indicó que en la redacción de la pieza fueron tomados en cuenta modelos desarrollados en América Latina.

También se valoraron las experiencias de países que desde hace décadas utilizan las APP como mecanismo de vinculación de los sectores público y privado.

“Estamos convencidos de que las alianzas público-privadas constituyen un vehículo eficiente para la provisión de obras de infraestructura y de bienes y servicios de interés social, siempre que se utilicen en buenos proyectos y haya una verdadera y objetiva distribución de riesgos”, dijo Montalvo.

El ministro indicó que el gobierno de Medina cuenta con casos concretos de éxito en los que el Estado y el sector privado trabajan de la mano en proyectos en beneficio de sectores necesitados.

Dijo que la nueva ley permitirá desarrollar este tipo de colaboración, de manera que se garanticen procedimientos transparentes y proyectos sostenibles donde la relación costo-beneficio evidencie la eficiencia de la inversión privada en comparación con el financiamiento del gobierno.

“La transparencia y competencia son elementos esenciales para seleccionar el mejor agente privado para la ejecución de cada proyecto, por lo cual se deben establecer los elementos necesarios y reglas objetivas y medibles que permitan esa selección competitiva, indispensable para que haya la mayor concurrencia posible de potenciales inversionistas nacionales e internacionales”.

La elaboración del anteproyecto de ley fue coordinada por el ministerio de la Presidencia, y contó con la participación de funcionarios públicos de sectores vinculados y técnicos del sector privado.

Contó además con la asesoría internacional de expertos colombianos y peruanos, y el apoyo del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En la reunión, que tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional, participaron, además de Gustavo Montalvo; los ministros de Hacienda, Donald Guerrero; de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; y de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo.

Junto a ellos, el superintendente de Valores, Gabriel Castro; la directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán; y el viceministro del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885