La Romana.- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) abrió el mercado de productores número 94 en la comunidad de Mano Juan en la Isla Saona, el cual se realizará a final de cada mes.
Decenas de residentes de la Isla manifestaron satisfacción por la instalación de ese mercado, qué les facilitará el acceso de alimentos a bajos costos.
"Los productos alimenticios en la Saona son un poco más caros que en otras localidades, por el costo que conlleva trasladarlos a la isla y luego mantenerlos en buen estado, por lo que agradecemos la iniciativa del presidente Luis Abinader, que dispuso la instalación de un mercado de productores en esta humilde comunidad, y recientemente habilitaron luz e internet", expresó Dolores Mota, presidente de la Junta de Vecinos de la Isla Saona.
Este mercado fue coordinado por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el director operativo de la Presidencia, Anibal Belliard; la gobernadora de La Romana, Jacqueline Fernández; el director del Inespre de la zona Este, Edgar García; el encargado de La Romana, Alexander Guerrero y miembros de la junta de vecinos.
Hernández Guzmán dijo que una vez más el Inespre rompe esquemas y lograr nuevas metas, sin importar distancia, ni barreras territoriales, como es la instalación de un mercado mensual en la Isla Saona, a través del cual se pretende beneficiar a cientos residentes y visitantes.
También informó que "desde la Presidencia de la República nos hicieron la petición y con mucho gusto accedimos a la misma, ya que tenemos un gran compromiso de llevar alimentos de calidad y a bajos costos a cada rincón del país, así como de ofrecer un excelente servicio".
Destacó que es la primera vez que la entidad llega a la Saona en 53 años de existencia.
Los productos ofertados en ese mercado fueron arroz selecto de 10 libras a RD$200.00 y de 25 libras a RD$500.00, habichuelas rojas de 800 gramos a RD$25.00, pollos a RD$150.00, cartón de huevos a RD$125.00, salami a RD$75.00, aceite de 16 onza a RD$55.00, pastas a RD$30.00, plátanos a RD$5.00 y guineitos a RD$3.00.
La institución anunció la apertura de su mercado #95 en Villa Bisonó, Navarrete, el 28 de junio.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |