Santo Domingo, República Dominicana • Jueves 30 de Noviembre, 2023
miércoles 27 septiembre, 2023

Día Mundial del Turismo, claves de redacción

Asonahores pondera promoción del turismo a través de Fitur.
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, los nombres de festividades y los días que se celebran como conmemoración o reivindicación se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas.

Santo Domingo.- Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre de cada año desde 1980, se ofrecen a continuación algunas claves para la escritura apropiada de términos relacionados con la industria turística.

1-Día Mundial del Turismo, mayúsculas
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, los nombres de festividades y los días que se celebran como conmemoración o reivindicación se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas: «La Organización Mundial del Turismo (OMT) celebrará el 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo con el lema “Turismo e inversiones verdes”».

2-Ecorruta y ecoturismo, escritura apropiada
Las palabras ecorruta, que alude a lugares con características ideales para el turismo ecológico, y ecoturismo (‘turismo con el que se pretende hacer compatibles el disfrute de la naturaleza y el respeto al equilibrio del medio ambiente’), ambas formadas a partir del elemento compositivo eco-, deben escribirse sin guion ni espacio, tal como indica la Ortografía de la lengua española.

En el caso de ecorruta, además, es preciso duplicar la erre para mantener su sonido.

3-Turoperador, mejor que touroperador
El término turoperador, no touroperador ni tour operador, es la adaptación asentada en español del inglés tour operator, equivalente a operador turístico: ‘empresa mayorista de turismo que contrata servicios de hoteles, agencias, etc.’.

4-Crucerismo y crucerista, palabras válidas
El Diccionario de la lengua española recoge la voz crucerista, que significa, como adjetivo, ‘perteneciente o relativo al crucero’ y, como sustantivo, ‘persona que realiza un crucero’: «Esperan 800 000 cruceristas en Puerto Plata durante 2023».

De esta palabra deriva el término crucerismo, referido a la actividad o al conjunto de los medios conducentes a facilitar los viajes en crucero, quizás por analogía con turismo: «Prevén más inversiones y turistas para el crucerismo en la República Dominicana»; con este sentido se utiliza con frecuencia la expresión turismo de crucero.

5-Multidestino, no multi-detino ni multi destino
La voz multidestino, referida a un modelo de turismo que incluye varios puntos de llegada en el mismo viaje dentro de un mismo país o de un área geográfica compuesta de varios países cercanos, se escribe en una sola palabra, sin guion ni espacio intermedios, como corresponde a las voces formadas por prefijación, según las normas ortográficas del español.

6-Check in y check out tienen equivalentes en español
Los anglicismos check in y check out se emplean habitualmente en hoteles y aeropuertos, como verbos o como sustantivos, para denominar al registro o a la acción de registrarse a la llegada y los trámites y pagos que se efectúan a la salida.

Estas formas inglesas pueden ser sustituidas por registro (o llegada) y salida, respectivamente.

7. Bufé, mejor que buffet
Bufé es la grafía asentada en español para el sustantivo que designa la ‘comida en la que todos los alimentos están dispuestos a la vez para que los comensales, de pie, elijan lo que prefieran’, que proviene de la palabra francesa buffet.

 

Por La Redacción
Fuente: Fundéu

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885