Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 29 de Septiembre, 2023
lunes 6 febrero, 2023

Pakistán bloquea Wikipedia por "motivos religiosos"

La Autoridad Paquistaní de Telecomunicaciones dijo haber bloqueado Wikipedia porque el plazo de 48 horas para eliminar el contenido había sido ignorado, según una portavoz. “Estas cosas hieren los sentimientos de los musulmanes”, indicó Malahat Obaid, vocera de la agencia reguladora.

Pakistán.- La agencia paquistaní de regulación de medios anunció el lunes que ha bloqueado los servicios de Wikipedia en el país por herir la sensibilidad islámica al no retirar contenido supuestamente blasfemo de la plataforma, una decisión que fue tachada por los críticos como un golpe a los derechos digitales.

Según las leyes paquistaníes sobre la blasfemia, cualquiera condenado por insultar al islam o a sus figuras puede ser condenado a muerte, aunque el país no ha ejecutado nunca esa pena.

Pero incluso las acusaciones al respecto suelen bastar para provocar turbas violentas e incluso asesinatos. Grupos de derechos nacionales e internacionales afirman que a menudo se emplean acusaciones de blasfemia para intimidar a minorías religiosas y resolver disputas personales.

La Autoridad Paquistaní de Telecomunicaciones dijo haber bloqueado Wikipedia porque el plazo de 48 horas para eliminar el contenido había sido ignorado, según una portavoz. “Estas cosas hieren los sentimientos de los musulmanes”, indicó Malahat Obaid, vocera de la agencia reguladora.

Las autoridades paquistaníes están en conversaciones con representantes de Wikipedia y el veto podría levantarse si la plataforma retira por completo el contenido antiislámico, añadió.

La Fundación Wikimedia confirmo la prohibición el sábado.

“Confiamos en que el gobierno de Pakistán se una a nosotros en un compromiso con el conocimiento como derecho humano y restaure pronto el acceso a Wikipedia y los proyectos de Wikimedia, para que la gente de Pakistán pueda seguir recibiendo y compartiendo conocimiento con el mundo”, indicó el ente en un comunicado.

La Fundación de Derechos Digitales, con sede en Lahore, había tachado el veto como una afrenta al derecho de los paquistaníes a acceder a la información y una burla del compromiso del país a respetar sus obligaciones de derechos humanos.

Pakistán vetó brevemente TikTok en dos ocasiones por supuestamente compartir contenido “inmoral, obsceno y vulgar”.

Pero el veto se retiró más tarde después de que TikTok garantizara a Pakistán que eliminaría el contenido inmoral y bloquearía a los usuarios con subieran “contenido ilegítimo”. La app se descargó millones de vez en Pakistán cuando se impuso el veto en 2020 y 2021.

Pakistán vetó en 2008 videos de YouTube en los que se mostraba al profeta Mahoma. En general, los musulmanes creen que cualquier representación física del profeta islámico es blasfema.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: AP

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885