Santo Domingo.- La Dirección General de Ética (DIGEIG), y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), suscribieron un acuerdo de cooperación y colaboración interinstitucional con el objetivo de impulsar y promover sus respectivos ámbitos de competencia.
El acuerdo también busca establecer un ciberespacio más seguro, en el que puedan desarrollarse de manera confiable y permanente las actividades productivas y lúdicas de toda la población, acorde con la Misión y Visión de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
Asimismo, el acuerdo busca crear los espacios adecuados para celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias para la difusión de información a los ciudadanos, en materia de ciberseguridad y de uso responsable de las tecnologías de la información.
La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, resaltó la importancia de este acuerdo, y precisó que la cooperación no es solo de dos instituciones, sino con una visión total de un gobierno, que siempre actuará de forma transparente ante la nación.
“La misión de nosotros no es perseguir nada, sino evitarlo todo, y en esa misión de evitarlo, la ciberseguridad juega un papel sumamente importante”, destacó Ortiz Bosch.
Puntualizó además que la inteligencia artificial y la tecnología está envolviendo el mundo, puso como ejemplo la ley de Libre Acceso a la Información Pública 200-04 que, tiene como base fundamental a la tecnología.
“Todo gobierno interesado en la competitividad y en la transparencia por medio a la tecnología debe dar la importancia que amerita todo lo referente a la ciberseguridad”, indicó la directora de la DIGEIG.
De su lado, el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux Martínez, manifestó que, en todos los actos tipificados utilizando las nuevas tecnologías, se puede hacer referencia a ciberdelincuentes.
“El avance de la tecnología conlleva riesgos de seguridad asociados a su uso, principalmente porque existen personas que buscan sacar provecho sobre los usuarios, en este contexto, la mayoría de las amenazas informáticas tienen como propósito generar un beneficio económico a sus desarrolladores”, expresó Gautreaux.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |