Santo Domingo.- Tres puntos motivaron que el Colegio Médico Dominicano (CMD) suspendiera su participación en el diálogo que procura detener los paros de servicios a los afiliados a varias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Al confirmar que la suspensión de la participación de los gremialistas en el diálogo, el presidente de Senen Caba aseguró que los médicos están a la espera de una nueva propuesta en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que supere lo planteado por la comisión negociadora del CMD.
LEA: CMD ve condiciones propicias permitirían acuerdo entre médicos y ARS
“Deben resolver (el Consejo y las ARS) la mejoría en el pago de consultas, (pagos de) emergencias para los especialistas e igualación de tarifas”, sentenció el presidente del gremio médico al ser entrevistado por el portal www.resumendesalud.net
Sentenció que las conservaciones, que llevan ya siete reuniones en el CNSS, están suspendidas momentáneamente.
En la propuesta entregada por el CMD el pasado día 18, los puntos que hoy cita el doctor Caba contemplan aumento de honorarios para consultas de emergencias diurnas a mil y dos mil pesos, incremento de consultas ambulatorias con mínimo de mil pesos y pagos de consultas domiciliarias.
LEA: Pacientes, los más perjudicados en lucha de intereses entre médicos y ARS
Igualmente, igualación de los pagos de tarifas a partir de las ARS que mejor pague y, a partir de la misma un incremento, de 40 por ciento de aumento.
La propuesta de 11 puntos entregada por el CMD incluye también la exigencia de una resolución del CNSS que asegure indexación anual por honorarios profesionales a partir del año.
La suspensión de servicios a afiliados de varias ARS lleva ya más de dos meses y afecta a más de 2 millones de afiliados.
Según la Alianza por el Derecho a la Salud, los afiliados afectados representan un 42 por ciento del universo de dominicanos incluidos en la seguridad social.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |