Santo Domingo.- El Centro Profesional Psicólogos Unidos advirtió este domingo que el acoso escolar en los centros públicos y privados obliga a aumentar los esfuerzos para prevenirlo, en una acción conjunta de profesores, Ministerio de Educación y organizaciones de la sociedad civil.
La conclusión fue externada durante el “Seminario Nacional sobre Prevención del Acoso Escolar, actividad impartida a docentes y profesionales de la salud mental de todo el país con el propósito de capacitar y prevenir la situación.
Los psiquiatras José Miguel Gómez y Luis Vergés, además de la periodista Edith Febles, dieron pautas que ayudarían a frenar ese flagelo que afecta el desarrollo intelectual y lleva incluso al suicidio por las agresiones físicas y sicológicas que implica.
Los profesionales expresaron que la situación tiene más incidencia en las escuelas primarias “porque en la medida en la que los estudiantes maduran desciende, pero que los liceos no escapan a esa realidad e incluso, en la adolescencia tiende a ser más intenso y peligroso”.
Mientras que la investigadora Marisol Ivonne Guzmán, expresó que es “trascendental reconocer que en el abuso no solo participan los agresores y las víctimas, también los observadores, quienes con sus actitudes activas, pasivas o de instigación contribuyen a prevenir o empeorar los daños y la importancia de la alianza entre todos los actores”.
Indicó que publicarán material didáctico de prevención, con soporte científico y que la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Herrera (Coop-Herrera) anunció que asume el compromiso de replicar actividades preventivas gratis, y asignación de material a los planteles representados en el seminario.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |