Santo Domingo, República Dominicana • Jueves 30 de Marzo, 2023
lunes 13 marzo, 2023

Salud Pública anuncia congreso evaluará respuesta y mitigación de la COVID-19 en RD

MSP anuncia simposio COVID-19.
La actividad se llevará a cabo este martes en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizará el Primer Simposio Técnico-Académico “Evaluación de la Respuesta y Mitigación de Impacto de la Pandemia COVID-19 en la República Dominicana: Perspectiva a Tres años del Diagnóstico del Primer Caso”, como un compromiso de garantizar la implementación y evaluación de planes, políticas y acciones ceñidos a las necesidades de los ciudadanos.

El congreso lo encabezará la vicepresidente Raquel Peña quien dirige el Gabinete de Salud, el cual tiene por objetivo servir como un espacio de difusión de conocimientos, resultado de la aplicación de la salud pública basada en la evidencia científica, concertación y participación social a través de procedimientos participativos y democráticos, sus expectativas sobre la salud y los servicios sanitarios.

Expresaron que con esta iniciativa se busca además, facilitar un espacio científico-académico que proporcione la oportunidad de analizar y reflexionar conjuntamente con investigadores, profesionales de la salud y tomadores de decisiones sobre las intervenciones futuras en cuanto a diagnóstico, tratamiento y mitigación ante cualquier eventualidad, y así garantizar un sistema de salud preparado para cualquier suceso y de las futuras actividades enmarcadas.

La actividad se llevará a cabo este martes en horario de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El programa contempla la participación de panelistas especializados que tuvieron un rol vital en la respuesta a la pandemia, reconocidos salubristas, profesionales de la epidemiología, del sector público y privado, así como la industria, con la participación intersectorial; además de conferencias magistrales con expertos de e invitados internacionales.

Así también, el desarrollo de temas que constituyeron pilares en la gestión de la pandemia como son: Rol del Gabinete de Salud de la República Dominicana como estrategia técnico - gerencial para la mitigación de impacto que tendrá como responsables al MSP, Servicio Nacional de Salud (SNS), Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL).

Del mismo modo, Seguro Nacional de Salud (SENASA), Ministerio de Trabajo y Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y El Centro Neurálgico y su papel como sistema de Salud Virtual serán coordinados por el Centro Neurálgico del MSP.

Alianzas Público-Privadas y su rol en la preparación y respuesta a la COVID-19, los responsables son la Dirección del Laboratorio Nacional de Salud Pública Doctor Fernando A. Defilló, representación del Laboratorio de Referencia, Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), de Central Romana Corporation Ltd, del Grupo Rescue, del empresariado dominicano a través del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y Grupo Rica, del Grupo Médico Yunen, de Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM).

Rol de la evidencia en la mitigación de impacto del COVID-19 en el país, que tendrá como expositor a Sten Vermund (Yale University), Eric Neil (Harvard University), Robert Paulino (Universidad Iberoamericana-UNIBE) y Eddy Pérez-Then (Gabinete de Salud).

Mejores prácticas y la preparación del sistema de salud para una próxima pandemia, los responsables son la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dirección de Epidemiología (DIEPI) del Ministerio de Salud Pública, SNS, Colegio Médico Dominicano (CMD) y Sociedades Especializadas, representantes de Clínicas Privadas, del Laboratorio Nacional de Salud, Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) de las Fuerzas Armadas.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885