Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
jueves 23 marzo, 2023

¿Qué es el virus de Marburgo?, enfermedad para la que no hay vacuna ni tratamiento 

Actualmente, en África hay dos brotes conocidos de Marburgo. Tanzania reportó esta semana ocho casos, con cinco decesos, incluyendo el de un trabajador sanitario.

Nairobi, Kenia.- Guinea Ecuatorial ha confirmado otros ocho casos del virus “altamente virulento” de Marburgo, una fiebre hemorrágica letal para la que no hay vacuna autorizada ni tratamiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que, con estos, el país acumula nueve casos en el brote fallecido a mediados de febrero.

Actualmente, en África hay dos brotes conocidos de Marburgo. Tanzania reportó esta semana ocho casos, con cinco decesos, incluyendo el de un trabajador sanitario.

“Nuestro equipo de genómica de patógenos secuenciará muestras de ambos lugares (...) y comprobará si hay relación entre los dos brotes actuales”, indicó el director en funciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África, Ahmed Ogwell, a periodistas el jueves. Los resultados se conocerán en el plazo de una semana, agregaron.

La OMS dijo que los nuevos casos en Guinea Ecuatorial se registraron en las provincias de Kie Ntem, Litoral y Centro Sur, todas fronterizas con Camerún y Gabón.

ANUNCIO
“Las zonas que reportan casos están a unos 150 kilómetros (93 millas) de distancia, lo que sugiere una transmisión más amplia del virus”, apuntó la agencia de salud de Naciones Unidas.

Como ocurre con el ébola, el virus de Marburgo se origina en murciélagos y se transmite entre humanos por el contacto directo con los fluidos corporales de los contagiados o con superficies, como unas sábanas contaminadas. Sin tratamiento, el Marburgo puede ser letal hasta en el 88% de los casos.

En el pasado se han registrado casos individuales y brotes de la enfermedad en Angola, Congo, Kenia, Sudáfrica, Uganda y Ghana, según la OMS.

Este virus se identificó por primera vez en 1967 tras provocar brotes simultáneos en laboratorios de Marburgo, Alemania, y Belgrado, Serbia. Siete personas expuestas al virus mientras realizaban investigaciones con monos fallecieron.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: AP Noticias

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885