Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, encabezó este miércoles la reunión del Consejo Nacional de Salud (CNS), con el propósito de consensuar y coordinar las acciones del Plan Nacional Decenal de Salud (PLANDES) 2022-32.
Rivera explicó que a raíz del COVID-19 se evidenció la necesidad urgente de reformar el sistema de salud y fue en ese orden, que mediante el decreto 284-21, el presidente de la República, Luis Abinader, declaró de alto interés nacional la reforma y modernización del sector salud.
Indicó que dicho decreto, procura el fortalecimiento del rol rector del MSP, la reforma del sector y de manera particular los órganos que integran el sector salud y la reestructuración de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).
“El propósito es discutir la reforma de salud del sector laboral y social, la misma surge como voluntad política para reforzar y dar seguimientos a los trabajos, el consejo se reúne para la toma de decisiones en torno a los diferentes temas de salud y así conducirlo a lo más eficiente y transparente, como parte de los esfuerzos contemplados en la Ley general de Salud 42-01”, enfatizó Rivera.
De su lado, el asesor en planificación estratégica, Reynaldo Peguero, al presentar los objetivos del PLANDES, sostuvo que esta iniciativa va a caracterizar una visión conjunta entre la seguridad social y demás entidades que forman el sistema de salud en el país.
“El Plan debe asegurar en materia de salud a los 278 municipios, siendo los actores principales de la seguridad social, pilar de los servicios, alineados en función de cuatro ejes esenciales: económico, ambiental, gobernabilidad y estratégicos, como componente de un diagnóstico, con las dimensiones características de la inclusión social”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |