Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 07 de Junio, 2023
miércoles 13 abril, 2022

Ola de hepatitis aguda se expande por Reino Unido, los niños son más afectados

En Inglaterra se están investigando aproximadamente 60 casos, la mayoría de ellos en niños de entre 2 y 5 años. Algunos han evolucionado hacia una insuficiencia hepática aguda y han requerido el traslado a unidades hepáticas infantiles especializadas. Además, un pequeño número de niños ha sido sometido a un trasplante de hígado.

Madrid.- El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de un aumento de casos de hepatitis aguda en niños durante las últimas semanas en Reino Unido, cuyo origen es desconocido.

A través de un comunicado, el organismo europeo detalla que el cuadro clínico en los casos identificados es el de una hepatitis aguda grave con transaminasas marcadamente elevadas, que a menudo se presenta con ictericia, a veces precedida por síntomas gastrointestinales que incluyen vómitos como característica prominente, en niños de hasta 16 años de edad.

Por ello, ha instado a "aumentar la concienciación entre los médicos que atienden a los niños, para determinar si hay casos similares en otros países". Igualmente, anima a los médicos a notificar a los Institutos Nacionales de Salud Pública los casos de hepatitis aguda en niños de hasta 16 años con una transaminasa sérica >500 UI/L, en los que se haya excluido la hepatitis A a E.

En Inglaterra se están investigando aproximadamente 60 casos, la mayoría de ellos en niños de entre 2 y 5 años. Algunos han evolucionado hacia una insuficiencia hepática aguda y han requerido el traslado a unidades hepáticas infantiles especializadas. Además, un pequeño número de niños ha sido sometido a un trasplante de hígado.

En Escocia, 10 casos requirieron ingreso hospitalario en niños de entre 1 y 5 años de edad y están siendo investigados. La mayoría de los casos en Escocia se presentaron a partir de marzo de 2022.

En Gales, actualmente no se conocen casos bajo investigación, pero un número muy pequeño de casos de principios de 2022 tuvo presentaciones clínicas similares. En Irlanda del Norte, no hay actualmente ningún caso confirmado.

Por el momento, el ECDC desconoce la causa de la hepatitis en estos casos, ya que los virus comunes que pueden causar hepatitis (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se han detectado en ninguno de los casos.

Tampoco está claro si podría estar relacionado con el coronavirus, ya que "algunos de los niños hospitalizados en Inglaterra sí han dado positivo en COVID-19 y otros en las de adenovirus". "Por el momento no hay una conexión clara entre los casos notificados. No se conoce ninguna relación con posibles viajes al extranjero", apostilla el ECDC.

 

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Europa Press

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885