Santo Domingo, República Dominicana • Martes 21 de Marzo, 2023
martes 29 noviembre, 2022

Ojo con la “tripledemia”, infecciones respiratoria elevan alertas

Expertos advirtieron que es probable que la mayoría de los casos –de las tres enfermedades– sean leves. Pero, en conjunto podrían hacer que los hospitales se desborden.

Redacción.- La alarma se ha encendido en América debido a la “tripledemia”. El término es acuñado por médicos y científicos luego de anticipar un escenario complicado para los hospitales debido a la consistencia del COVID-19, a la que se le suma una temporada de gripe más intensa y el incremento de casos del Virus Respiratorio Sincital (VRC), que afecta a los niños.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países más afectados en la región son Estados Unidos, al norte. Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, al sur.

La OPS observó que las enfermedades que conforman la «tripledemia» surgen de manera atípica. Principalmente debido a una «brecha de inmunidad» que se desarrolla cuando el sistema inmunológico «toma un descanso» al no estar expuesto a patógenos infecciosos y bacterias a las que solía estar. Afirma la OPS que este es un evento «pospandémico», generado por el confinamiento y medidas adoptadas por el COVID-19.

Expertos advirtieron que es probable que la mayoría de los casos –de las tres enfermedades– sean leves. Pero, en conjunto podrían hacer que los hospitales se desborden.

«El aumento de una sola infección respiratoria es motivo de preocupación. Cuando 2 o 3 comienzan a impactar a la población al mismo tiempo, debería ponernos en alerta”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Ojo con la “tripledemia”
Los casos por COVID en la región subieron 17% en la última semana, al igual que las muertes en América del Sur.

En tanto, las infecciones por el VSR se han elevado y están impactando los centros de salud en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Uruguay.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU reportan que hospitales infantiles padecen problemas por la alta cantidad de niños que llegan con males respiratorios.
Cabe destacar que los tres virus tienen síntomas parecidos –fiebre, tos, congestión, dolor de cabeza y de garganta–, lo que podría generar confusiones.

En el caso puntual de República Dominicana, la curva ascendente de covid-19 no se detiene, y el país está a punto de alcanzar los 2 mil casos activos luego de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportara ayer 1,948, lo que significa un incremento de 30 por ciento, pues para el lunes de la semana pasada eran 591.

En el boletín epidemiológico, el organismo también informó que se notificaron 216 contagios nuevos, después de que se procesaron 2 mil 486 muestras para notificar la enfermedad, de las cuales, 1,318 fueron de tipo PCR y 1,168 antigénicas.

 

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Agencias

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885