Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública (MSP), Daniel Rivera, encabezó este jueves la sexta sesión de la “Mesa Temática de Salud” donde se consensuaron las propuestas exteriorizadas en los encuentros anteriores que constituirían la reforma “sectorial salud”, para optimizar y fortalecer el sistema de salud.
En esta sesión que se convoca como parte del “Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y la Gestión Eficiente del Estado” con los diferentes sectores que forman el Consejo Económico y Social (CES), quedaron concluidas las exposiciones, informes y debates, para proceder a la elaboración y firma del acta que certifique el proceso de reforma.
A su vez, Rivera manifestó que es el momento de ejecutar y estandarizar las pautas expuestas por los representantes de cada sector y analizada por el MSP para garantizar lo más rápido posible un sistema de salud moderno y consolidado tomando como prioridad la atención primaria.
“Estoy verdaderamente agradecido con todos los coordinadores de la mesa, por los aportes que han hecho en cada encuentro y emocionado por las decisiones tomadas, porque se le ha dado el resultado esperado a temas que beneficiarán a lo más importante del sector salud que es el bienestar de cada paciente”, expresó el titular de Salud.
Reiteró que la función del MSP como órgano rector de la salud pública es reducir las desigualdades, vulnerabilidad, entre grupos sociales y provocar la mejor relación posible entre logros alcanzados y recursos invertidos a favor de salud en sentido general.
De su lado, Miguel Rodríguez Viña, director de Planificación, presentó los “Contenidos Generales de Salud- Consenso/Disenso”, donde expuso las dimensiones, políticas, problemas y soluciones de las diferentes propuestas.
“De acuerdo con sus decisiones, hoy quedan consensuadas las siguientes dimensiones generales: fortalecimiento función rectora, acuerdo marco entre MSP-SNS, enfoque de procesos de compras por urgencia, mejora de mecanismo de financiamiento, fortalecimiento de recursos humanos, desarrollo modelo organizativo y operacional, despliegues de las redes integradas y el sistema de formación general de salud”, indicó Rodríguez Viña.
Sostuvo que con este avance se impulsará el desarrollo de un sistema de salud articulado de forma armoniosa entre actores públicos y privados bajo el enfoque del derecho a la salud, capaz de promover, proteger y reparar la salud bajo un enfoque de equidad a través de un accionar planificado capaz de provocar mejora significativas en los indicadores de la salud.
El encuentro, que tuvo como escenario la universidad APEC, contó con la participación de Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |