Washington, EE.UU.- La temporada de influenza en Estados Unidos sigue empeorando.
Funcionarios de salud dijeron el viernes que el 7,5% de las visitas médicas ambulatorias de la semana pasada se debieron a enfermedades similares a la gripe.
Eso es igual de elevado que el pico de la temporada de gripe 2017-2018 y más alto que cualquier temporada desde entonces.
La temporada anual de gripe invernal no suele arrancar sino hasta diciembre o enero, pero esta vez empezó pronto y se ha complicado por la propagación simultánea de otros virus.
La medida del tráfico en los consultorios médicos se basa en los informes de síntomas como la tos y el dolor de garganta, no en diagnósticos confirmados por el laboratorio. Por tanto, puede incluir otras enfermedades respiratorias.
Esto dificulta la comparación con las temporadas de gripe anteriores a la pandemia de COVID-19. En otros años tampoco se produjo una oleada inusualmente fuerte de VRS, o virus respiratorio sincital, como la de ahora.
El VRS que es una causa común de síntomas similares a los del resfriado y puede ser grave para los bebés y los ancianos.
Mientras tanto, 44 estados del país reportaron una actividad de gripe alta o muy alta la semana pasada, según informaron el viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Es probable que haya habido una mayor propagación de los virus respiratorios durante las reuniones de Acción de Gracias y en los aeropuertos abarrotados, dicen los expertos.
La cepa de gripe dominante hasta ahora es la que suele asociarse con mayores tasas de hospitalización y muerte, sobre todo en personas de 65 años o más.
Los CDC calculan que se han producido al menos 78,000 hospitalizaciones y 4,500 muertes por gripe en lo que va de temporada. Entre las muertes se encuentran al menos 14 niños.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |