Santo Domingo, República Dominicana • Martes 16 de Septiembre, 2025
miércoles 10 septiembre, 2025

Industria farmacéutica apunta a la innovación con los estudiantes

El acuerdo fue suscrito por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el presidente de INFADOMI, ingeniero Ludwig García, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes de la industria farmacéutica nacional.

Santo Domingo. - La industria farmacéutica apuesta a los estudiantes para impulsar el sector a través de la academia, la ciencia y la cultura.

En esa dirección, la Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron un convenio que, en esencia, involucra a estudiantes en la industria farmacéutica, así como impulsar la cooperación académica, científica y cultural.

Con una vigencia inicial de cinco años, el convenio busca fortalecer la vinculación universidad–industria, impulsar la innovación en el sector farmacéutico y contribuir a la formación de profesionales con competencias necesarias para responder a los desafíos del sistema de salud y al desarrollo nacional.

Entre las áreas de trabajo contempladas se incluyen el desarrollo de un programa de pasantías para estudiantes de la UASD en empresas farmacéuticas afiliadas a INFADOMI, el uso compartido de laboratorios y asesorías en temas de interés mutuo, incluyendo emprendimiento; investigaciones conjuntas y desarrollo de ensayos clínicos, así como la organización de talleres, conferencias y publicaciones científicas.

El acuerdo fue suscrito por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el presidente de INFADOMI, ingeniero Ludwig García, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes de la industria farmacéutica nacional.

Con una vigencia inicial de cinco años, el convenio busca fortalecer la vinculación universidad-industria, impulsar la innovación en el sector farmacéutico y contribuir a la formación de profesionales con competencias necesarias para responder a los desafíos del sistema de salud y al desarrollo nacional.

Cabe destacar que INFADOMI, como principal asociación que agrupa a las industrias farmacéuticas del país, juega un papel clave en la promoción de estándares de calidad, innovación y buenas prácticas en el sector, contribuyendo al desarrollo de la salud pública y al fortalecimiento de la formación académica en farmacia.

INFADOMI representa y defiende los intereses de los laboratorios productores de medicamentos en la República Dominicana.

Lo integran 36 empresas farmacéuticas, según consta en el portal de INFADOMI.

 

 

Por La Redacción
Colaboración: Pedro Angel
eXtradigital.com.do

Escribe tu comentario: