Santiago.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que el Gobierno ha invertido más de RD$17,000 millones en el sector salud.
Destacó que solo a través de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) se ha dispuesto de unos RD$9,000 millones anualmente, para beneficiar a más de 15,000 pacientes con enfermedades crónicas.
Asimismo, dijo que un monto de más de RD$5,126 millones han sido invertido en infraestructura y equipamiento de 179 centros de salud.
Además, el funcionario resaltó el aumento del presupuesto al Programa de Medicamentos Esenciales y Central Logística (Promese/Cal), que fue incrementado de RD$1,568 millones en el 2022 a RD$3,176 millones en el 2023, para la adquisición de más medicamentos para los hospitales y otros centros de salud del Sistema Público Nacional.
Manifestó que las actuales autoridades encontraron al país en estado de emergencia a consecuencia de la Pandemia Covid-19, sin protocolo eficiente, por lo que buscaron una vía de respuesta rápida y estratégica para implementa, ante los retos y necesidades que enfrentaba la nación en ese momento.
“El sistema sanitario no contaba con un plan de emergencia, y se eficientizó el marco normativo y formativos para accionar ante cualquier pandemia. El primer nivel de atención está siendo renovado, aumentamos la capacidad diagnóstica, implantación de hospitales móviles, relaciones con organismos internacionales y alianza público-privada y alta capacitación en los recursos humanos en salud”, afirmó.
Agregó que, a través de esas iniciativas, desarrolladas por instrucciones del presidente Luis Abinader, “hemos logrado lo que somos hoy en términos de salud”.
El ministro resaltó estos logros, al pronunciar la conferencia: Estrategia de Impacto en Salud del Gobierno de Luis Abinader, Esta actividad fue organizada por el movimiento Nuevos Demócratas, que preside el doctor Bernardo Hilario, director del Hospital José María Cabral y Báez, de Santiago.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |