Santo Domingo.- El Gobierno aseguró la permanencia de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), del Ministerio de Salud Pública (MSP), con el objetivo de conservar el respaldo y la tranquilidad a los 16,000 beneficiarios del programa.
La información la dio a conocer el ministro de Salud, Daniel Rivera, quien expresó que este año han sido incluidos 1,300 nuevos pacientes y 16,000 han recibido sus tratamientos de manera ininterrumpida y sin retraso, gracias al gran esfuerzo del presidente Luis Abinader en dotar a las personas de medicamentos que no pueden costear.
Destacó que el Gobierno invierte casi RD$8,000 millones en la provisión de medicamentos de alto costo, lo que resulta insuficiente para atender toda la demanda, cuando la mayoría de los dominicanos tienen seguros médicos que deberían cubrir estos medicamentos.
Rivera explicó también que se están incluyendo nuevas moléculas con las que el programa no contaba, lo que requerirá de un presupuesto más amplio.
“Le exhorto a la población a no confundirse ni alarmarse ya que el Programa de Alto Costo es verdaderamente sostenible. El Gobierno da garantía que este programa será ampliado y reforzado, por eso estamos incluyendo nuevas moléculas con la cual el programa no contaba, para tener suficientes medicamentos a la hora de abastecer a los pacientes”, explicó.
Detalló que el 41 %, del total del presupuesto del DAMAC, es invertido en la provisión de medicamentos a beneficiarios de ese programa que padecen de distintos cánceres, y los demás recursos a otras patologías, entre ellas reumatismos, artritis, hipertensión pulmonar, trasplantes, reumatología, tumor cerebral, hemofilia, entre otras.
El funcionario señaló que el presidente Abinader, siempre ha mostrado su apoyo a este programa, lo cual es demostrado con la triplicación de su presupuesto durante su gobierno, la adquisición de medicamentos, el aumento de la cantidad de beneficiarios y el logro de reducción de sus procesos a través de la automatización, lo que ha ayudado a proveer los medicamentos a sus beneficiarios en un menor tiempo y agilizar la inclusión de nuevos pacientes.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |