Santo Domingo. - La nutricionista y especialista en dietética y dietoterapia del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), Marlenin Fernández, realizó una advertencia sobre una nueva tendencia en salud conocida como “diabesidad”, un término que combina la diabetes y la obesidad, describiendo la estrecha relación entre estas dos patologías.
La doctora Fernández explicó que la República Dominicana y el mundo enfrentan un creciente desafío en términos de un impacto significativo en la salud de la población.
La resistencia a la insulina, causada por el exceso de grasa corporal característico de la obesidad, conduce al desarrollo de la diabetes, una enfermedad crónica que requiere un control constante pero que puede ser prevenible.
“Según datos recientes del Ministerio de Salud Pública, en menos de 15 años, nuestro país pasó de tener menos del 25 % de sobrepeso a más del 70 %, mientras que la prevalencia de la obesidad ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, con más del 27% de la población en esa categoría”, detalló la especialista.
Explicó que la diabesidad es causada por una alimentación poco saludable, el sedentarismo, factores genéticos y predisposición. Como consecuencia, puede derivar en enfermedades cardiovasculares, complicaciones renales, problemas neurológicos y retinopatía diabética, entre otros.
La diabesidad predispone a enfermedades cardíacas como la hipertensión y la enfermedad coronaria, puede dañar los riñones, aumentando el riesgo de insuficiencia renal y diálisis, afectar los nervios causando dolor y entumecimiento en las extremidades y, en casos de diabetes no tratada, dañar los ojos y provocar problemas de visión, incluyendo la ceguera.
“La dieta tradicional dominicana es rica en carbohidratos refinados, grasas saturadas y azúcares añadidos, lo que contribuye significativamente al aumento de la obesidad y la resistencia a la insulina. Por lo tanto, es fundamental proporcionar una educación nutricional adecuada para combatir la diabesidad”, afirmó la doctora Fernández de CEMDOE, centro acreditado por la Joint Commission International (JCI).
Además, recomendó combinaciones adecuadas de alimentos locales saludables como plátanos, batata, frutas, vegetales, legumbres, aguacates y pescado fresco como parte de una dieta balanceada, utilizando el conocido método del plato, e instó a reducir el consumo de azúcares añadidos (leyendo las etiquetas nutricionales para disminuir la ingesta de alimentos con azúcares añadidos y bebidas procesadas), a realizar actividad física y a buscar atención médica adecuada.
Las personas con diabetes u obesidad necesitan un seguimiento regular con un nutricionista y un endocrinólogo.
Día Mundial de la Diabetes
En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, CEMDOE llevará a cabo actividades educativas en torno al tema, que motiven al autocuidado y a la prevención, entre ellos el panel “Diabesidad: hacia un futuro saludable” y la charla “Autocuidado de los pies”, de la mano de la fundación Aprendiendo a Vivir. Más información en las redes sociales @CEMDOE.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |