Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 04 de Junio, 2023
martes 2 junio, 2020

Coyuntura de oro: pandemia plantea oportunidad para turismo médico en RD

Pandemia plantea oportunidad para turismo médico.
El doctor Alejandro Cambiaso recomendó iniciar el relanzamiento con sus nichos de mercado naturales y cercanos.

Santo Domingo.- El turismo médico podría tener un realce cuando reinicien las actividades nacionales e internacionales, sobre todo porque las listas de espera en las naciones emisoras de pacientes se han puesto más largas y las enfermedades no pueden esperar.

La conclusión es de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y Bienestar, la cual aseguró que el turismo de salud dominicano tiene grandes desafíos y ventajas competitivas que debe aprovechar, en la fase final de la pandemia.

El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la entidad, recomendó iniciar el relanzamiento con sus nichos de mercado naturales y cercanos, como la diáspora e islas del Caribe, “que actualmente según informa se encuentran solicitando citas para procedimientos médicos y odontológicos en el país”.

Argumentó que, debido a la pandemia, han aumentando considerablemente las listas de espera para recibir servicios de salud, cancelándose millones de procedimientos electivos y aumentando los costos de tratamientos odontológicos, estéticos y quirúrgicos.

Precisó que la situación representa una oportunidad para los centros de salud que cuenten con oportunas estrategias de inserción, alta tecnología, garantías de calidad y seguridad, acreditación y departamentos internacionales con experiencia.

 El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y Bienestar.

El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y Bienestar.

En este proceso, asegura el especialista, las alianzas con tour operadores, facilitadores médicos, seguros internacionales y de viajeros y la promoción y transformación digital juegan un rol preponderante.

“La telemedicina, recetas médicas digitales, expediente electrónico portable, aplicaciones móviles y otros avances tecnológicos, son elementos competitivos fundamentales para captar y asistir pacientes internacionales”, puntualizó.

Agregó que “debemos fomentar inversión extranjera directa de Estados Unidos y Canadá, nuestros principales emisores de turistas, para favorecer la transferencia de tecnología y de pacientes, apostando al potencial desarrollo del turismo de retiro”.

El también coautor de la Guía de turismo de salud y bienestar de República Dominicana, indicó que hay buenas oportunidades en el segmento wellness o bienestar, por el perfil de viajeros jóvenes preocupados por su salud y con conciencia ambiental, que según nuestras encuestas serán los primeros en viajar.

Aseguró que actividades como el yoga, meditación, rehabilitación, saunas, termalismo, contacto con la naturaleza, gastronomía orgánica, turismo de montaña y glamping, pudieran complementar y diversificar nuestra oferta.

Dijo que el Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud del mundo, que sin contar con una vacuna ni tratamientos aprobados han sido el frente de batalla contra un nuevo enemigo que no conoce fronteras.

Indicó que el cierre de aeropuertos, puertos, restricciones económicas y las medidas de distanciamiento social, han reducido el desplazamiento de
personas y múltiples actividades, afectando de manera devastadora al sector turismo.

“Nunca antes las aerolíneas, hoteles y demás eslabones de la cadena del turismo habían dependido tanto del sector salud y protocolos de higiene para sobrepasar una crisis y relanzarse”.

Dijo que en este momento, “la prioridad es prestar servicios a la población local, luego a los turistas que nos visiten y posteriormente atraer turistas de salud”.

Manifestó que, pese a los obstáculos, es momento propicio para reinventarnos y que el segmento del turismo medico se planifique y sea innovador con atractivas propuestas, diferenciándose de sus competidores regionales.

 

Por Pedro Ángel
eXtradigital.com.do

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS