Santo Domingo.- Con el objetivo de orientar a la población sobre los daños provocados por el sedentarismo, el consumo de alcohol y una inadecuada alimentación, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través de su departamento de Salud Mental y su acostumbrado conversatorio, sugirió mantener un estilo de vida saludable para una mejor calidad de vida.
Como invitada estuvo la doctora Margarita Melo, quien explicó que, el sedentarismo afecta principalmente porque las personas comen, pero no llevan un régimen alimenticio adecuado, por lo tanto, agotan las reservas de glucógeno, que se convierten en grasas, lo que aumentan la cantidad de estrógenos y causa descontrol hormonal.
“La obesidad es una pandemia que está relacionada al consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas, comida rápida, alcohol, junto al sedentarismo. Pero, además, esos elementos se asocian a factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades como el cáncer” indicó.
La especialista dijo que las personas obesas muchas veces ignoran los peligros provocados por su condición, que como enfermedad crónica está estrechamente relacionada, con el estrés, que libera cortisol y resistencia a la insulina” resaltó Melo.
Para contribuir a disminuir estos factores de riesgo, además, recomendó disminuir los azúcares, las grasas; hacer ejercicios, realizar flexiones y relajación “el tejido adiposo contiene enzimas que permiten procesar compuestos para fabricar hormonas como estrógenos y andrógenos, las cuales en aumento pueden provocar sentir ansiedad”, instó Melo.
De su lado, el coordinador del Clúster de Alcohol, Elías Tejeda, dijo que la ansiedad también contribuye a la bulimia, siendo este trastorno una conducta que inducen a los elementos que provocan estrés, mientras que la leptina (hormona elaborada por las células grasas ayuda a controlar la sensación de hambre), actúa para disminuir cantidad de grasa almacenada en el cuerpo, y el peso corporal.
“Acudir a las ayudas psicológicas y terapéuticas pueden mejorar la salud mental ya que están estrechamente ligados a tener un control glicémico, hábitos alimenticios, deben de hacer una evaluación para saber cuál es la condición de la ansiedad o depresión para tomar en cuenta porque la conducta alteradas y referir al especialista”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |