Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
lunes 17 octubre, 2022

Conozca método de autoevaluación para prevenir el cáncer de mama

La charla fue impartida por la médico familiar Marleny Paula, e incluyó la entrega de materiales didácticos, como parte de las actividades que realiza DAMAC este mes, dedicado a la concienciación sobre ese mal.

Santo Domingo.- La Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), del Ministerio de Salud Pública (MSP), recomendó a la población, principalmente a las mujeres prevenir el cáncer de mama, estableciendo como prioridad acudir a sus chequeos médicos y realizarse una revisión mediante el proceso de autoexamen de mamas.

El MSP destacó que por medio a DAMAC se provee tratamiento a más de 700 afectadas de cáncer de mama, que forman parte de sus más de 15,642 beneficiados con medicamentos de alto costo, con una inversión este año de más de RD$9,000 millones.

La charla fue impartida por la médico familiar Marleny Paula, e incluyó la entrega de materiales didácticos, como parte de las actividades que realiza DAMAC este mes, dedicado a la concienciación sobre ese mal.

Paula, quien fue presentada por la directora de Alto Costo, Karen Cepeda, llamó a las mujeres a realizarse el autoexamen de mamas de la manera recomendada por los especialistas, así como mamografías para detectar a tiempo cualquier cambio irregular en esos órganos.

Mientras que las sobrevivientes de cáncer de mama Jacqueline del Pilar Pérez, Jenny de La Cruz y Celeste Henry Matos aprovecharon la actividad para narrar sus experiencias con esa enfermedad, y agradecieron a Alto Costo de Salud Pública por suministrarle el tratamiento.

Autoexamen de mamas
Para descubrir cualquier variación anormal en las mamas, es indicado a las mujeres que parada frente a un espejo con los brazos abajo observen ambas mamas en busca de hoyuelos, desviaciones del pezón o descamación de la piel, en un primer paso; en un segundo paso, con las manos en las caderas presionen hacia abajo, inclinándose un poco hacia el espejo y comprueben si ven algunos de los cambios buscados en el paso uno.

Asimismo, en un tercer paso, con las manos hacia arriba, empujen los codos hacia adelante y observen si hay hundimiento o abultamiento en las mamas; en un cuarto paso, levanten un brazo por detrás de la cabeza, y examinen con el otro brazo las mamas con movimientos circulares desde la axila hasta el pezón; en el quinto paso repetir las acciones del cuarto, pero acostada con una almohada bajo la espalda, y el sexto aprieten cada pezón, fijándose si hay salida de líquido anormal.

Además, la institución aconsejó a las mujeres hacerse la mamografía, según las instrucciones de su médico, lo cual permite detectar algunas pequeñas lesiones en las mamas que ni siquiera son palpables. Este estudio es realizado de forma gratuita en centros de atención del Servicio Nacional de Salud.

 

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885