Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 07 de Junio, 2023
viernes 26 mayo, 2023

Cierran tres presuntos centros salud: consultaban y vendían medicamentos sin licencia ni registro

El primer negocio clausurado fue la Tienda de Medicina Natural ARCT, dedicada a la venta de medicina natural y a la consulta de nutrición deportiva y clínica, obesidad, medicina alternativa y terapia sexual, ubicada en la avenida Charles de Gaulle del municipio Santo Domingo Este.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó el cierre de tres establecimientos en Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y la provincia de Santiago por infringir el artículo 99 de la Ley General de Salud 42-01.

La clausura de los centros fue realizada a través del viceministerio de Garantías de la Calidad y su Dirección de Habilitación de Servicios de Salud.

Según se notificó a través de un comunicado de prensa, estos espacios ofrecían servicios fuera de la ley, bajo la responsabilidad y marca del doctor Cerda. A todos se les dio un cese inmediato de sus servicios.

El primer negocio clausurado fue la Tienda de Medicina Natural ARCT, dedicada a la venta de medicina natural y a la consulta de nutrición deportiva y clínica, obesidad, medicina alternativa y terapia sexual, ubicada en la avenida Charles de Gaulle del municipio Santo Domingo Este.

También fue ordenado el cierre de la Fundación Nutricional Doctor Cerda ubicado en Los Alcarrizos, donde operaban dos consultorios médicos para consulta de medicina alternativa, endocrinología, obesidad y medicina deportiva.

Según Salud Pública, este último contaba con un laboratorio donde fabricaban medicamentos naturales, bajo el nombre comercial de Geonatura, con un local abierto en la avenida Restauración de Santiago.

Durante un operativo realizado el pasado miércoles, las autoridades de la dependencia comprobaron que estos establecimientos “operaban fuera de la Ley 42-01, ya que no contaban con las licencias correspondientes, ni con los registros sanitarios, requeridos para la debida fabricación, distribución y comercialización de medicamentos”.

“El Ministerio de Salud Pública, mantiene el llamado permanente a los prestadores de servicios de salud, públicos, privados e independientes, a realizar sus procesos de habilitación, y en otros casos, a solicitar los registros sanitarios correspondientes, para evitar suspensiones temporales o definitivas de sus establecimientos”, concluyó la institución en la misiva.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

Escribe tu comentario: