Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y sus empresas socias embotelladoras de agua potable consideraron que la información que se suministre al público sobre una determinada actividad económica debe ser transparente y responsable.
“Una noticia con datos imprecisos hace daño a un sector que brinda un servicio indispensable a la población, que cuida de la salud de los consumidores y que se caracteriza por su preocupación constante por incrementar los estándares de calidad más allá de lo que establecen las normas”, advirtió la entidad mediante un comunicado.
Entre las marcas que expenden las empresas embotelladoras socias de la AIRD se encuentran Mont Pellier, Dasani, Planeta Azul, Alaska, Crystal y Santer, las cuales todas cuentan con sus permisos y registros sanitarios vigentes y cumplen con los demás requisitos establecidos en leyes y normas nacionales e incluso internacionales de calidad.
Las empresas embotelladoras y la AIRD hicieron un llamado vehemente a los consumidores dominicanos a comprobar y exigir que el agua embotellada y todos los productos que consuman tengan registro sanitario.
La institución consideró importante incrementar la vigilancia y proceder siempre de acuerdo a la ley. No se debe permitir que la salud de los consumidores sea puesta en juego. No debe haber permisividad con quienes violan todas las normas en el expendio de agua potable, indica el comunicado.
Según la AIRD, sus empresas socias son supervisadas por Salud Pública y que entre los requisitos que deben cumplir se encuentran el Permiso Sanitario que indica que el establecimiento cumple con las normas requeridas para la actividad y el cual debe ser renovado anualmente; la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) del Ministerio de Salud Pública, así como el Registro Sanitario por producto, emitido también por Salud Pública con vigencia de cinco años, para lo cual se requieren análisis de muestras y registro de laboratorio interno, si aplica.
Estas empresas también cumplen con una serie de leyes, reglamentos y normas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |