Gobierno "al tanto de cualquier operación" en Haití; RD y DEA profundizaran acciones contra el narcotráfico

Santo Domingo. - El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó este lunes que su Gobierno, junto a Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), planea llevar a cabo acciones "mucho más extensas, mucho más profundas" para luchar contra el narcotráfico.

Al ofrecer la información durante el rutinario encuentro con la prensa LA Semanal, el mandatario no reveló los detalles de estos planes y solo se limitó a decir que se referirá al tema en los "próximos días".

"Tengo que admitir que sí, que vamos a planificar acciones mucho más extensas, mucho más profundas, que se van a conocer en los próximos días, dónde República Dominicana, ellos (la DEA) confían bastante en nuestra colaboración", dijo.

Asimismo, afirmó que durante el próximo sábado se reunirán con el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, dónde tratarán sobre la crisis haitiana y otros problemas que afectan la región.

Cooperación con la DEA
Recientemente la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció la confiscación de 806 paquetes de presunta cocaína en las costas de la provincia de Pedernales.

Se trató de un operativo en el que participaron efectivos de la DNCD, Armada (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), y se realizó en cooperación con la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF South) y la DEA, como parte de la Operación Lanza del Sur anunciada por el secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth.

Atentos a Haití
En otro orden, el jefe de Estado dijo que las autoridades están "al tanto de cualquier operación que pueda comprometer la seguridad del país" cerca de la línea fronteriza, ante el reciente llamado a enfrentamientos de bandas haitianas.

El mandatario destacó que la seguridad en la frontera se mantiene como una "prioridad" para el Gobierno dominicano, durante La Semanal de este lunes.

Asimismo, aseguró que, gracias a la coordinación con fuerzas extranjeras, el país posee la inteligencia necesaria para responder a cualquier amenaza, indicando que el ministro de Defensa maneja toda la información pertinente.

Alerta por a Protesta
El jefe de Estado hizo referencia a una "alerta especial" generada este lunes debido a un llamado a protesta general en Haití.

Tras consultar con el embajador dominicano en Puerto Príncipe, el presidente concluyó que la situación se desarrolló con las "situaciones normales que hay en ese país desgraciadamente", especialmente en el sur, y que "no había nada especial" que representara un riesgo inminente.

El mandatario desestimó las preocupaciones sobre la presencia de aeronaves dominicanas cerca de la zona, una situación que, según explicó, es parte de la rutina de vigilancia.

"Vimos uno de los periódicos que dijo de un avión sobrevolaba la frontera, son los aviones ensamblados de República Dominicana, pero eso lo hacemos todos los días, todos los días hacemos supervisión, nada especial", precisó Abinader.

Las declaraciones del presidente fueron respaldadas y ampliadas por el ministro de Defensa.

El alto mando militar confirmó la continuidad de las operaciones de vigilancia y monitoreo en la zona fronteriza.

“Los aviones vuelan todos los días, en la mañana y en la tarde, así como los helicópteros y drones, permanente mantienen un contacto aire tierra”, detalló el ministro.