Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader designó al ex jefe de la Policía Nacional (PN), Jaime Marte Martínez, como cónsul general de la República Dominicana en Caracas, Venezuela, mediante el decreto núm. 573-25, fechado el 1 de octubre y publicado oficialmente el 20 de este mes.
Esta designación forma parte de una serie de movimientos diplomáticos realizados por el Poder Ejecutivo, que también incluyó a Julio César Mateo Báez como cónsul en Saint John (Antigua y Barbuda); Omara Josiel Corporán Castillo en Chicago, Estados Unidos y Elías de Jesús Brache Rivas como representante alterno ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Como cónsul general en Caracas, Marte Martínez asumirá la representación de los intereses de la República Dominicana, brindando apoyo a la comunidad dominicana residente y fortaleciendo los vínculos diplomáticos y comerciales con Venezuela.
Sin embargo, la designación y los objetivos son contradictorios, debido a que la República Dominica rompió relaciones diplamaticas con Venezuela tras una serie de altercado entre ambas naciones.
En el año 2024, tras las críticas del Gobierno dominicano a las elecciones en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con la República Dominicana, alegando injerencia en sus asuntos internos.
Se recuerda que, Venezuela calificó de "robo descarado" la confiscación de una segunda aeronave en República Dominicana por Estados Unidos el 7 de febrero de este año, al tiempo que se refirió al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, un férreo crítico del mandatario izquierdista Nicolás Maduro, como "ladrón de aviones".
"La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio", indicó la cancillería venezolana en un comunicado.
"¡Marco Rubio, de mercenario del odio a ladrón de aviones!", añadió el texto.
Por otro lado, La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo el 14 de agosto que sumaban los 700 millones de dólares que Estados Unidos le ha incautado a Nicolás Maduro.
Bondi explicó en la entrevista que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.
Suspensión vuelos
De su lado, el 16 de junio, el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró que la República Dominicana aún se encontraba en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.
La declaración del funcionario se produjeron luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.
“El Gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.
El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito sería informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.
La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.