Autoridades reiteran serán drásticos con choferes conduzcan ebrios

Santo Domingo.- El ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez, convocó a varios organismos con el fin de crear la ruta crítica y las acciones a tomar ante el asueto de Navidad y Año Nuevo, para hacer frente a los accidentes de tránsito en el país, así como enfrentar la delincuencia y la criminalidad.

En la sesión de trabajo realizada en la sede del Ministerio de Interior y Policía (MIP), en la que participaron los directores de la Policía, Eduardo Alberto Then; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Ramón Antonio Guzmán Peralta, así como los fiscales Rosalba Ramos, del Distrito Nacional; Andry de los Santos, de Santo Domingo Oeste, y del Norte, Edward López, se determinaron una serie de acciones.

Entre dichas acciones se encuentran aumento del número de vehículos y personal administrativo por parte de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett), así como el incremento de agentes policiales para las labores preventivas en todas las zonas cercanas a los aeropuertos, barrios y centros comerciales.

En ese sentido, el director de Digesett, advirtió a los conductores de un reforzamiento de la fiscalización y supervisión, que conlleva para los violadores de la Ley de Tránsito sanciones que incluyen desde multas hasta retención de vehículos y prisión, siendo sumamente estrictos con los choferes que conduzcan borrachos.

Indicó que los agentes custodiarán las carreteras para salvaguardar vidas y evitar accidentes de tránsito mediante la supervisión, viabilización y fiscalización, sobre todo en horas en las que aumenta el flujo vehicular.

Exhortó a los conductores a manejar con responsabilidad, respetar las señales de tránsito, ser prudentes con la velocidad y no ingerir bebidas alcohólicas mientras conducen, so pena de incautarse el vehículo, tal y como establece la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

De su lado, Then afirmó que para tales fines han fortalecido la seguridad en todo el país y de manera especial en las zonas identificadas como vulnerables, avenidas y plazas comerciales, áreas residenciales, autopistas y carreteras, principalmente los corredores de acceso a los aeropuertos.

Destacó que ya fueron designados más de 100 oficiales superiores en áreas preventivas de todo el país, que implementan el modelo de proximidad.