Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó que la situación de Haití ya rebasa las fronteras de la isla que comparten esta nación y República Dominicana.
“Ya la migración haitiana no es solo a República Dominicana, hay presencia haitiana en Chile, en Brasil, en Colombia, en México, y están siendo parte de caravanas, que parten desde América del Sur, hacen todo ese recorrido, llegan a Centroamérica, llegan a México, cruzan el Río Grande, tratando de entrar a territorio norteamericano”, indicó.
Fernández dijo que “nosotros” como Fuerza del Pueblo, “hemos pedido” que la comunidad internacional preste mayor atención a lo que está ocurriendo en Haití, que no sea indiferente, insensible frente a este drama, que está llevando a una situación de desesperación a una población que ya está en cualquier lugar del mundo.
Sostuvo que los acontecimientos que se desarrollan y la crisis por la que está pasando este país es fuente de riesgo para toda la región.
“La situación que está ocurriendo en Haití, en realidad ya no es solo un riesgo para República Dominicana, es también un riesgo para otros países de América Latina, porque esos ciudadanos van cruzando por sus territorios, hasta tratar de llegar a territorio norteamericano, es yo diría, un tema de seguridad nacional de los Estados Unidos, lo que estamos viendo”, manifestó el también expresidente de la República.
Sostuvo que “nos preocupa” que hasta ahora ha habido indiferencia para tratar el tema haitiano, y “digo indiferencia, porque si usted ve lo que está ocurriendo a nivel internacional, contrasta con la actitud de la comunidad internacional frente al caso haitiano”.
También presentó distintos escenarios internaciones, donde hay conflictos similares y los demás países ya se han pronunciado o han acudido en ayuda, sin embargo, peses a todos los llamados que se han hecho desde la Fuerza del Pueblo y otras instituciones dominicanas, la comunidad internacional no se ha hecho presente.
Embarazadas
Al referirse a las deportaciones de embarazadas haitianas, Fernández explicó que, detener en centros de salud a mujeres embarazadas, puede ser malinterpretado.
“Somos del criterio en la Fuerza del Pueblo, que toda migración ilegal, debe controlarse en la frontera, y que, todos los indocumentados que pululen por las calles, pueden ser perfectamente deportados”, aclaró.
“Pero una vez que una mujer embarazada, sea de la nacionalidad que sea, entra a un establecimiento de salud para dar parto, para poder dar a luz, y que esa persona sea detenida y compulsivamente sacada del país, es algo que debe reconsiderarse, porque es algo inhumano y a la República Dominicana le afecta en su imagen internacional”, explicó.
Hizo un llamado al Gobierno de repensar la medida con las embarazadas que ya están en centros hospitalarios.
“Nosotros la pediríamos al Gobierno, tener mayor prudencia, tener más sensibilidad en un tema que es de carácter humano, mujeres embarazadas que ya están en el hospital, que ya están en la clínica, ser detenida y ser expulsadas del país, cuando ya van a dar a luz, eso puede ser malinterpretado a nivel internacional”, aseguró el dirigente político.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |