Santo Domingo. - El abogado Juan Tomas Gracia Díaz, vicesecretario de Energía de la Fuerza del Pueblo (FP) dijo que, durante la administración de Luis Abinader, además de apagones, al pueblo se le ha negado el derecho a reclamar ante la Superintendencia de Electricidad, cuando está en desacuerdo con la factura de su distribuidora.
Explicó que, el órgano regulador ha dejado de cumplir su rol de defender a los clientes de las distribuidoras, a través de la Oficina de Protección al Consumidor, de Electricidad (PROTECOM), la cual no responde a tiempo las solicitudes y cuando lo hace, es no procedente, por lo que los usuarios prefieren no presentar reclamaciones.
“El PROTECOM en este gobierno no protege a los usuarios, si no a las distribuidoras, por eso gran porcentaje de las reclamaciones presentadas a la dependencia del órgano regulador, la repuesta es, no procede”, dijo el licenciado García Díaz.
Reveló que, hay una resolución vigente, de la Superintendencia de Electricidad, para cuando a un cliente le aumentan el consumo energético por encima de un 25 por ciento, deben darle explicación de por qué el incremento de su factura, cosa que no hace el órgano regulador.
Al ser entrevistado en el programa En Línea Radio TV, con Jhoanny Almanzar, por Ruta 66 y Súper Q, 100.9 FM, García Díaz precisó que, en el sector energético no hay régimen de consecuencia y puso de ejemplo los dos ex administradores de Edeeste que alteraron facturas de clientes para mejorar el desempeño de sus gestiones, los cuales debieron ser sometidos ante la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico, PGASE.
Refirió que, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, anunció en agosto de este año que, sometería a la justicia al exadministrador de Edeeste, Manuel Mejía Naut, por haber manipulado los registros de consumo eléctrico para cobrar montos irreales, afectando a miles clientes, sin embargo, Andrés Astacio hizo los mismo y lo premiaron designándolo superintendente de electricidad.
Considero gravísimo que, el gobierno a través de las distribuidoras se dedique hacer fraude a los usuarios del servicio eléctrico, aumentando dos y tres veces el monto de la factura, y peor aún, cuando acuden a PROTECON, reciben una atención deficiente, tardía, no les dan repuesta, o califican de improcedente la reclamación.
“El actual Superintendente de Electricidad, Andrés Astacio desempeño la función de gerente de Edeeste, en su gestión miles de usuarios fueron estafados, con sobre facturación para mejorar su desempeño como administrador, en agosto del presente año, fue cancelado Manuel Mejía Naut, también de Edeeste por la misma razón”, refirió el experimentado abogad en la legislación eléctrica.
A juicio del licenciado García Díaz, Andrés Astacio en vez de superintendente de Electricidad, debió ser sometido ante el PGASE por fraude eléctrico, que es un delito penal, establecido en la ley general de Electricidad.
Escribe tu comentario: