Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) anunció este miércoles el lanzamiento del programa de reciclaje denominado “Brigada Verde”, mediante el cual se colocarán zafacones de clasificación de residuos sólidos en todos los locales de la organización y se impartirán charlas para los miembros de la organización y la ciudadanía en general.
El anuncio del programa “Brigada Verde” fue hecho en una conferencia de prensa en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, en la que actuó como vocera la vicesecretaria de Medio Ambiente Lismeldy Vásquez, apropósito de conmemorarse el Día Internacional del Reciclaje.
“En la Fuerza del Pueblo iniciamos un programa de reciclaje denominado "Brigada Verde", el cual incluirá la colocación de zafacones para clasificar la basura en todos los locales de nuestro partido a nivel nacional y, al mismo tiempo realizaremos charlas de concientización a nuestros miembros y a la población en general”, explicó.
La joven dirigente dijo además que: “La importancia del reciclaje radica en la necesidad de preservar el medio ambiente y reducir la cantidad de residuos que generamos a diario. Al reciclar, podemos convertir materiales que de otra manera serían considerados desechos en nuevos productos útiles”.
Mientras que, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Fuerza del Pueblo, Paino Abreu, leyó un comunicado de la organización, el cual expresa: “El mundo de hoy tiene, entre otros, dos problemas importantes que las sociedades y los Estados deben enfrentar para evitar que se agraven y causen más desdicha a la humanidad. Se trata, por un lado, de la forma en que se extraen y se utilizan los recursos naturales, que aún se trate de recursos renovables debe hacerse de manera sostenible”.
Siguió indicando que, “El otro grave problema es el destino de los materiales ya utilizados como las aguas residuales que, en muchos países, incluyendo el nuestro, vuelve a los cauces sin ser tratadas, convirtiéndose en una terrible fuente de contaminación”.
“De acuerdo con un informe de la USAID (2011), en suelo dominicano se identificaron 348 botaderos de basura a cielo abierto y tres vertederos semi controlados, los cuales recibían un volumen global diario de 7 mil 891 toneladas de residuos, resultando un vertedero por cada 136 kilómetros cuadrados. Es la peor manera de colocar los residuos, ya que, se convierten en focos de contaminación de diversas formas: por descomposición y lixiviación pasan al subsuelo, por el viento se diseminan, por emisión de gases llegan a la atmósfera y, por arrastre a arroyos y ríos, a las represas y al mar”, detalló sobre el tema Paino Abreu.
El secretario de Medio Ambiente de la Fuerza del Pueblo dijo que, “en la actualidad el Ministerio de Medio Ambiente informa que el país cuenta con 240 vertederos a cielo abierto, 235 de ellos operando sin cumplir ningún estándar local o internacional que garantice el manejo apropiado de la basura. Según informe del Banco Mundial, República Dominicana es el cuarto país de América Latina después de México, Argentina y Chile; que más basura produce por habitante”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |