Santo Domingo.- El miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Bichara, aseguró que esa entidad partidaria solicita, como algo “normal”, la revisión de la lista de los precandidatos a fines de depuración en la Embajada de Estados Unidos.
Al ser entrevistado por la periodista Consuelo Despradel, en La Hora de Consuelo, Bichara sostuvo que a pesar de que no tienen la misma facilidad que tenían en años anteriores como partido oficialista, cuentan con una empresa externa que somete a una depuración de antecedentes penales y otras informaciones de los precandidatos a cargos electivos por esa organización partidaria.
“Siempre lo solicitamos para que ellos nos hagan un cruce y lo sometemos a otras instituciones, pero claro, es una solicitud que se hace de ver si pueden cooperar con nosotros (…) el partido siempre ha depurado sus listados en cuatro y cinco instituciones que le hacen ese servicio”, dijo.
Explicó que el partido morado “siempre” ha incurrido en el cruce de información en atención a que es una exigencia establecida por ley de la Junta Central y Electoral, insistiendo que recurren a cuatro o cinco instituciones para el cruce de la información.
Indicó que con el referido cruce de información pueden prever si existe alguna anomalía con algún candidato, ya que su misión como partido no es “vulnerar a nadie ni sus derechos”.
Aseverando, además, que ninguna organización puede por cuenta propia realizar una depuración rigurosa de los diferentes perfiles recibidos para entregarlos al máximo órgano electoral en el país, agregando que entiende “debería ser un servicio que se preste de manera normal a los partidos políticos”, alegando que con esa disposición colaborarían con el sistema democrático.
Asimismo, informó que hay un primer listado que es sometido a una depuración, donde el aspirante en primera instancia debe someter un acta y certificado médico de laboratorio, con el que se descarta la presencia de sustancias ilícitas en el cuerpo del dirigente, así como un acta de no antecedes penales.
La decisión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de enviar la lista de precandidatos para su depuración a la embajada de Estados Unidos fue criticada por un diputado de esta entidad, así como otros legisladores de la oposición.
Hace varios días el Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que someterían a depuración los precandidatos por esa organización partidaria a fines electorales varias instituciones, entre estas la Embajada de Estados Unidos en el país.
“Estas solicitudes de informaciones la hacemos con el consentimiento de cada uno de los postulantes”, dijo el presidente de Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del PRM, Deligne Ascención Burgos.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |