Nueva York.- El Partido Humanista Dominicano (PHD) manifestó su oposición a una posible intervención militar extranjera en Haití, tras asegurar que crearía una “situación incierta” para los ciudadanos de ese país, ante la resistencia o repulsa que encontraría en un segmento importante de la población.
El presidente del PHD, Ramón Emilio Goris, sostuvo en ese sentido que una intervención militar en esa nación impulsaría en masas a los haitianos al territorio dominicano, “lo que se convertiría en un grave problema para nuestro país”.
“Es inviable la petición hecha a la comunidad internacional por el primer ministro de Haití, Ariel Henry, para el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada para enfrentar la situación que vive esa nación”, agregó.
Goris, quien habló sobre el tema durante un recorrido por Nueva York, Boston y Pensilvania, dijo que una intervención militar no pondrá fin a la grave crisis política, económica y social que tiene prácticamente paralizado a ese país.
“Haití está padeciendo una fuerte crisis alimentaria, de salud y de abastecimiento de combustible, producto de las actuaciones de bandas criminales que actúan al margen de un estado de derecho”, apuntó.
Insistió que para el PHD es inaceptable la posibilidad de una intervención en Haití, “pues una actuación de fuerza crearía una situación muy incierta para la gente de ese país y afectaría gravemente la vida económica y la paz en la frontera entre las dos naciones”.
Durante su intervención, hizo referencia a las intervenciones militares haitianas “de muy malos resultados”, como la de Toussaint Louverture en 1801, Jean-Jacques Dessalines en 1805 y Jean-Pierre Boyer en 1882, así como otra en 1849 encabezada por Faustino Souloque “y la más reciente, pero esta de manera pacífica impulsada por Michell Joseph Martelly a partir de 2011, que ha generado un éxodo de haitianos cada vez más creciente”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |