Santo Domingo.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que propondrá modificaciones en la legislación vigente, para endurecer las sanciones y ampliar las medidas complementarias que se le puedan imponer a los autores materiales e intelectuales de los incendios forestales intencionales.
También buscan estipular como “circunstancia agravante” de la infracciones medioambientales, la condición migratoria irregular de los culpables cuando éstos resultaren ser extranjeros.
“Proponemos además que establecida la responsabilidad penal ante los tribunales de justicia de la República, junto a las multas y las medidas de privación de libertad que correspondan, se les puedan imponer a los autores, propietarios de los inmuebles y mejoras incendiadas, la prohibición total o parcial, de la disposición o aprovechamiento económico de los recursos o áreas incendiadas”, agregó este martes a través de un documento.
Igualmente, reclaman al Ministerio de Interior y Policía (MIP) disponer que la Dirección General de Migración (DGM) y otras organizaciones de seguridad pública, procedan cuanto antes a desmantelar los numerosos asentamientos de nacionales haitianos que se han venido levantando en forma vertiginosa, tanto en las zonas de alta montaña como en las áreas de amortiguamiento de los parques nacionales o en el interior de los mismos.
El PRSC también demanda del Gobierno, adoptar sistemas de vigilancia satelital en tiempo real y con alta resolución, “para ejercer un control efectivo de todas las áreas y recursos medioambientales del territorio dominicano y sus espacios marítimos”.
Asimismo, que se refuercen, entrenen y amplíen tanto los grupos de bomberos forestales, como el cuerpo de guardabosques y los alcaldes pedáneos y sus ayudantes.
Otra de las medidas que plantea, es reclamar de las autoridades gubernamentales emprender amplios y sostenidos programas de reforestación en todo el país, movilizando fundamentalmente a la población joven entre 16 y 21 años como lo dispone el artículo 75.4 de la Constitución, “así como aplicar la metodología del programa internacional Cultivando Agua Buena (CAB) para la gestión integral de las 156 microcuencas de la República”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |