Santo Domingo, República Dominicana • Martes 05 de Diciembre, 2023
viernes 16 junio, 2023

Movimiento denuncia saturación vallas políticas en Gran Santo Domingo

Expresan realizarán marchas y acudirán a organismos electorales para frenar publicidad política a destiempo.

Santo Domingo.- El Movimiento Transparencia y Respeto al Espacio Público, llamó a las alcaldías del gran Santo Domingo frenar urgentemente la colocación desproporcionada e irregular de afiches, letreros, vallas y otros tipos de publicidad, que invaden los barrios y avenidas de distintas comunidades.

En ese sentido, el presidente del movimiento, Luís Alfredo Paulino, solicitó actuar contra la contaminación visual que afecta miles de sectores, advirtiendo que realizarán marchas, protestas, huelgas y otros tipos de manifestaciones para que sus reclamos sean atendidos.

Indicó que la mayoría de la publicidad en exteriores son afiches de precandidaturas políticas, en franca violación a las leyes electorales y de espacio público, sin que las autoridades intervengan.

“Llamamos a los regidores, diputados, representantes de la sociales civil, académicos y las alcaldías del país, principalmente las del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, atender este asunto tan preocupantes como la colocación de vallas publicitarias políticas, las cuales invaden nuestros espacios públicos”, señaló.

A través de un comunicado, Paulino refirió que están dispuestos en acudir al Tribunal Superior Electoral (TSE) y la Junta Central Electoral (JCE), para denunciar el abuso y el atropello de muchos precandidatos, que han saturado las calles y avenidas con letreros y afiches meramente políticos.

Recordó que la Resolución 28-2021 de la Junta Central Electoral (JCE), prohíbe la colocación de vallas, afiches o cruza calles en las cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar antes del 2 de julio del presente año.

También está prohibido la utilización de altoparlantes, bocinas y disco light promocionando a los aspirantes ante la población; la colocación de mensajes o promociones de índole política en los medios radiales, televisivos, medios de mensajería instantánea, entre otros.

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885