Miami, EE.UU.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas aseguró que el ex presidente de la República Leonel Fernández fue un presidente constructor, desarrollador, institucionalizador y modernizador de la República Dominicana, al tiempo que es el único que ha demostrado resolver los problemas económicos del país.
Ng Cortiñas expresó que el dominicano ausente, al participar en una conferencia en el local de la Fuerza de Pueblo (FP) en esa ciudad, titulada: Con Leonel se vive mejor, así como el que reside en el país recuerda a Antonio Guzmán como el presidente que no soportó las presiones de su propio partido, a Jorge Blanco, como el presidente de la poblada de abril, a Joaquín Balaguer como un presidente constructor, a Hipólito Mejía, como el presidente que destruyó la economía y quebraron los bancos, a Leonel Fernández, como el presidente que resuelve y, a Luis Abinader, como el presidente de promesas incumplidas.
Dijo que los dominicanos en el exterior sentían orgullo frente a sus amigos de otras nacionalidades por el trabajo que hacía Leonel cuando era presidente.
“Era común que a un dominicano residiendo en el exterior le dijeran, en tu país se ve el progreso, no solo porque la economía crece en más del 6.0 % anual, sino porque cuando uno va a la República Dominicana, donde quiera que se transita puede ver obras en construcción, como los elevados, los túneles, el metro y otras importantes obras de infraestructura viales”, expuso.
El también economista de la Fuerza del Pueblo valoró el importante aporte a la economía dominicana que hacen los dominicanos que residen en el exterior con el envío de remesas en forma frecuente, creciente y permanente a sus familiares, las que en este año puede llegar a los US$9,700 millones.
Agregó que el avance hacia el desarrollo del país en tiempos de Leonel se pudo apreciar porque redujo la pobreza monetaria de un 49.5 % que se encontraba en el 2004 a un 39,6 % en el 2012 y el desempleo ampliado disminuyó de un 19.0 % a un 16.0 %, esto pese a la crisis bancaria y económica heredada del gobierno de Hipólito Mejía, la crisis financiera internacional de 2008 y los altos precios del petróleo que llegaron a situarse sobre los US$ 140.0 el barril.
A nivel de la modernización, dijo que Leonel Fernández promovió el uso generalizado de las computadoras en el país, la automatización de los procesos administrativos y contables en la administración pública, permitiendo que una licencia de conducir se obtuviera en forma ágil y segura, así como el pasaporte, el pago de impuestos y cualquier otro trámite o servicio ante una oficina pública, eliminando el “macuteo” y las larga filas.
El también dirigente de la FP indicó en cuanto a la institucionalización del país, que Fernández modificó la Constitución en forma integral, todo el marco legal de la administración financiera del Gobierno central, como el de la Contraloría General, la Tesorería Nacional, la Dirección General de Presupuesto, la Ley de Compras y Contrataciones, la Ley de Archivos, el Departamento de Prevención de la Corrupción, la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, entre otras.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |