Santo Domingo, República Dominicana • Jueves 30 de Marzo, 2023
lunes 27 febrero, 2023

Guillermo Moreno sobre discurso: “corresponde al pueblo validar si son ciertas las cifras presentadas por Abinader en rendición de cuenta”

Moreno dijo que más allá de las cifras, la realidad es que el alto costo de la vida priva a muchas familias de poder comer tres o dos veces al días.

Santo Domingo.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, aseguró este lunes que en el discurso rendición de cuentas del primer mandatario, Luis Abinader, repitió el mismo estilo de cifras y estadísticas, y que “algunas deben ser reales, pero otras fueron maquilladas”.

Afirmó que lo más importante a determinar es hasta qué punto el pueblo, la inmensa mayoría de la gente, se siente expresada en las cifras presentadas ante la Asamblea Nacional.

“La validez de este discurso no está en las cifras y estadísticas que se dan, sino que es a la gente que hay que preguntarle si efectivamente, dos años y medio después, el gobierno de Luis Abinader ha hecho el cambio prometido”, agregó.

LEA: Presidente Abinader llama clase política a unificar posición sobre crisis haitiana; destaca inversión en subsidios y programas sociales; proyecta disminución inflación

Moreno dijo que más allá de las cifras, la realidad es que el alto costo de la vida priva a muchas familias de poder comer tres o dos veces al días, y que en dos años y medio de gobierno, todos los productos de primera necesidad han subido de precio, “han aumentado la electricidad, el agua de botellones, el transporte y los combustibles se mantienen por las nubes”.

A esto se agrega que los salarios de los trabajadores no se indexan con la inflación, lo que, dijo, significa que disminuye su poder adquisitivo.

Moreno afirmó que el otro grave problema que afecta al pueblo en general, es la seria crisis de salud por la lucha que libran los médicos y todo el movimiento social contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), y la apropiación que hacen estas de los aportes de trabajadores y los empleadores.

“El gobierno es el gran ausente cuando tiene en sus manos la posibilidad de modificar la Ley de Seguridad Social para desprivatizarla y ponerla al servicio de la salud del pueblo, igual que los fondos de pensiones”, agregó tras analizar el discurso presidencial correspondiente a este 27 de febrero.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885