Santo Domingo.- Al iniciar un recorrido de contacto con aspirantes a distintos cargos electivos en Santo Domingo Este, el presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, llamó a la población a desterrar el flagelo de la corrupción en los gobiernos locales, así como en todos los estamentos sociales del país.
Precisó que el fenómeno de la corrupción retrasa el desarrollo de los pueblos, la inversión en deporte, parques de recreación, salud, educación y alimentación, en detrimento del bienestar de la población.
En ese sentido, Moreno instó a las Alcaldias a dar mayor respuesta a las demandas sociales, implementar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y propugnar por el desarrollo de la comunidad, fortaleciendo así el ejercicio de gobierno municipal.
Deploro además, que en los ayuntamientos no se cumple la asignación presupuestaria del 10% que establece la ley, lo que, junto a las anomalias que se cometen, limita la posibilidad de respuesta a los problemas de la comunidad, en detrimento de la población de ese territorio.
Asimismo, el presidente de AlPaís calificó de inadmisible que las vicealcaldias, sobre todo las encabezadas por féminas, se pretenda ver como una posición decorativa, “cuando la participación de la mujer reviste gran importancia tanto para el sistema político como para las políticas públicas que impulsan los ayuntamientos. Lo que contribuye a una gestión inclusiva, con equidad y fortalecimiento a la democracia”.
En tal sentido, la vicealcaldesa del municipio Santo Domingo Este, Ángela Henríquez, resaltó el trabajo que viene realizando a través de esa dependencia del cabildo, en las áreas de género, salud, municipalidad, entre otras, en consonancia con los distintos actores comunitarios, canalizando respuesta a los reclamos sociales.
La también dirigente de Alianza País, resaltó que en el partido político hay hombres y mujeres con un alto compromiso social y patriótico, en disposición de sacrificarse en defensa de los mejores intereses de la población dominicana.
Las declaraciones fueron ofrecidas en el marco de una campaña de afiliación iniciada por AlPaís en Santo Domingo Este, a fines de que quienes deseen formar parte de esa organización política participen en todos los niveles de elección popular, tanto en los organismos estatutarios como en los niveles municipales, congresuales y presidenciales, con el compromiso de someterse a las normas éticas que ha asumido el partido.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |