Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Noviembre, 2023
domingo 25 septiembre, 2022

Expresidente Fernández propone crear ministerio de dominicanos del exterior

El exmandatario y líder de la FP apuesta a quinta ola de transformaciones en favor de la diáspora dominicana.

Massachusetts, EE.UU..- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández planteó este domingo la creación de un ministerio de dominicanos del exterior con el propósito de que se dedique al diseño y aplicación de políticas públicas en beneficio de la diáspora dominicana.

"No solamente es enviar remesas, es que hay una riqueza mayor, en la medida en que el conocimiento lo puedo traducir en creación de riqueza adicional, ese es el tema. La idea que tenemos, cuando lleguemos al gobierno es crear un ministerio de los dominicanos en el exterior, para de esa manera mantener una verdadera agenda de cambio social, de cambio económico, de cambio tecnológico", dijo Fernández mientras sostenía un encuentro con empresariado y profesionales en la ciudad de Boston.

Indicó que esta propuesta sería la continuidad de múltiples iniciativas que impulsó Fernández en los períodos como presidente de la República.

Además, relanza con una dimensión mayúscula, el proyecto de ley que reposa en el congreso dominicano, "Creación del Instituto de Bienestar del Dominicano en el Exterior", que contempla iniciativa del secretario de ultramar de la FP, el exdiputado Marcos Cross, que procura crear un Instituto y Observatorio de políticas públicas para la diáspora.

Iniciativas promovidos por Fernández
El 26 de mayo de 1999 la Ley No. 52-99, sobre Orientación y Servicios a los Dominicanos Residentes en el Exterior.

El 20 de diciembre del año 2006 Fernández emitió el decreto No. 618-06, mediante el cual creó el Programa Presidencial de Apoyo a las Comunidades Dominicanas en el Exterior (Dominicana Presente), para mejorar la capacidad de gestión del Estado para la formulación de las directrices de políticas públicas para los dominicanos en el exterior y la implementación de las acciones pertinentes.

A iniciativa del Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional aprobó la Ley No. 1-08, que establece el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), siendo promulgada por Leonel Fernández el 4 de enero del 2008.

En el año 2010 como forma de garantizar la representación directa en el Congreso Nacional dominicano, Fernández promovió la figura de diputados de ultramar quedando establecido en el artículo 81.3, la elección de siete congresistas.

La idea de promover políticas públicas que vinculen los procesos migratorios con un plan nacional de desarrollo que tiene mucho que ver con el hecho de que Fernández, en su infancia, vivió junto a su familia en la ciudad de New York, donde realizó parte de sus estudios, siendo de allí que nace la idea de convertir a la República Dominicana en un New York chiquito.

Este sueño se cumple hoy con grandes edificaciones, centros tecnológicos, infraestructuras modernas y hasta el metro de Santo Domingo.

Tanto el presidente de la Fuerza del Pueblo, como sus dirigentes, siempre han valorado los valiosos aportes en las dimensiones económicas, políticas, sociales, tecnológicas y culturales que representan para el país los dominicanos que residen fuera del territorio nacional, entendiendo que se requiere de una institucionalidad propia que formule políticas y ejecute acciones que vinculen estas comunidades al desarrollo nacional.

El líder de la Fuerza del Pueblo y de la oposición dominicana, se encuentra en los Estados Unidos agotando una agenda de trabajo político e institucional, con juramentaciones de nuevos miembros de FP y encuentros con personalidades, como el alcalde de Lawrence, el dominicano Brian De Peña, con quien estuvo este sábado 24 de septiembre.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885