Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicano (PLD) informó este lunes que abrió un proceso de negociación con “todos” los partidos opositores al Gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con miras a determinar y pactar posibles alianzas para las próximas elecciones municipales de febrero del 2024.
Luego de una reunión del Comité Político, la cual se extendió por más de ocho horas, el secretario general del PLD, Charlie Mariotti, manifestó que fue ampliada la comisión de las alianzas, que empezará a reunirse con los opositores en búsqueda de identificar las demarcaciones y cargos electivos donde se puedan llegar a acuerdos en el nivel municipal y que las mismas “sean de conveniencia para los partidos involucrados”.
La comisión está conformada por el expresidente de la República y presidente del ese partido, Danilo Medina; el candidato presidencial y alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez; el exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal;además de los exministros y miembros del comité político, Francisco Javier García (anterior coordinador de campaña de Abel), Carlos Amarante Baret y Danilo Díaz.
Mariotti también forma parte de esa comisión.
El secretario general indicó que los posibles acuerdos deberán ser aprobados por el comité político al momento que sean elaborados.
Al ser preguntado por los periodistas sobre si dentro de esas organizaciones políticas está incluida la Fuerza del Pueblo, Mariotti expresó que el documento leído fue “correctísimo” y que el mismo “se entendió perfectamente”.
"EL PLD no pactará ningún tipo de alianza con el partido de gobierno ni con ningún otro partido que haya hecho acuerdos con el PRM, por lo que tanto el PRM como esas organizaciones políticas quedan excluidas de toda conversación y/o negociación de cara a todos los niveles de elección del 2024", dijo Mariotti, leyendo el documento de los puntos acordados.
Todos los acuerdos a los que arribó el partido morado se produjeron a unanimidad de sus miembros.
Estuvieron presentes 43 de 45 integrantes del Comité Político.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |