Santo Domingo.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) calificó de atinado y oportuno el cierre de las escuelas debido a las nuevas medidas restrictivas que anunciaron las autoridades para controlar la propagación de la COVID-19 en el país.
El organismo ponderó la decisión de regresar a la educación a distancia, además de otras medidas restrictivas y de control sanitario para detener el rápido e inmanejable avance del coronavirus.
También respaldó las iniciativas que anunció el Gobierno, en el entendido de que se corresponden con el grave comportamiento de la pandemia, con la aparición y circulación de nuevas y más peligrosas cepas de contagio, ampliando la tasa de positividad y mortalidad respectivamente, escenario, que consideraron, más que propicio para que las autoridades reaccionaran contundentemente, ante la posible catástrofe sanitaria que se advierte por el crecimiento del nuevo virus.
A su vez, Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, consideró que con el decreto 349-21, el Poder Ejecutivo, anuncia y pone en ejecución un plan de restricciones y acciones orientadas a conjurar los efectos del coronavirus, con ello dando respuesta a un reclamo de sectores especializados en el área de la salud, además de los profesores y la propia fundación, que pedían el cierre inmediato de las escuelas, por constituir estas, posiblemente, al foco más expansivo de la covid-19.
Asimismo criticó que la medida del cierre de las escuelas deje fuera al sector privado.
“No obstante, a las virtudes del referido decreto, constituye motivo de crítica y preocupación, el que el mismo artículo 14, que hace mandatorio el cierre de las escuelas públicas, también sin carácter obligatorio deja en manos del sector privado, la opción de abrir o cerrar los colegios privados, lo que, sin lugar a dudas, constituye una ambigüedad peligrosa, dada la seriedad y gravedad de la expansión de la enfermedad”, indicó Potentini.
Mientras que, pidió a los colegios privados, apoyar las medidas del Gobierno y no dejarse seducir por la posibilidad de abrir de forma presencial la docencia, en razón de que por un tema sanitario estarían exponiendo al país en su conjunto a más muertes y contagio de la enfermedad.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |