Santo Domingo.- El comité para los Derechos Barriales del Ensanche Altagracia de Herrera del municipio Santo Domingo Oeste, realizó una protesta con pancartas en manos y consignas a una sola voz en contra de la contaminación de Cemex con el lema “Caminemos por la Vida”
Al finalizar la marcha frente a las instalaciones de la empresa, Ramón Fondeur leyó un manifiesto en el cual le exigieron al Ministerio de Medio Ambiente proceder al cierre de las instalaciones de la concretera CEMEX, de su local Los Pinos ubicado en la avenida Isabel Aguiar, debido al alto grado de contaminación.
Denunciaron y responsabilizan al Ministerio de Medio Ambiente de todo y cuanto pueda suceder por “la actitud y apatía y confabulación” con esa empresa, ya que según sus denuncias, la misma opera violando las leyes ambientales que se ha comprobado por estudios hechos por el Ministerio de Medio Ambiente que esta empresa foránea contamina a un grado superior a lo permitido por la ley 64-00 Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Exigieron el traslado inmediato de esa empresa, por entender que sus operaciones son incompatibles con el desarrollo normal de la vida humana y viola los derechos fundamentales a la salud y a disfrutar de un medio ambiente sano, consagrado en la Constitución y tratados internacionales.
Dijeron que los vecinos que residen en los alrededores de la empresa mantendrán un plan de lucha, entre los que destacaron visitas realizadas a Medio Ambiente y se han realizado plantones frente a las instalaciones de CEMEX, en el local Los Pinos.
El Comité para los Derechos Barriales junto a los moradores, emplazaron al Ministerio de Medio Ambiente a que disponga el cierre y traslado inmediato de la cementera CEMEX, otorgándole un plazo de 90 días.
Advirtieron que de no acogerse su propuesta, realizarán acción de lucha de mayor envergadura e impacto entre las que se incluirán otras marchas y vigilias dirigidas al Ministerio de Medio Ambiente, la denuncia ante los organismos internacionales de protección del medio ambiente y de defensa de los derechos humanos, paralización de las actividades del transporte de la avenida Isabel Aguiar, paros barriales y zonales, entre otras actividades de protestas hasta que sean escuchados sus reclamos y se cumplan sus demandas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |