Santo Domingo.- El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos en condiciones de vulnerabilidad ve con mucha preocupación la cantidad de personas que son reportadas como desaparecidas en el país.
“Esta cantidad de personas reportadas como desaparecidas, que va en aumento cada día, en su mayoría presentan patrones de similitud en cuanto la edad y condiciones de salud”, expresó la entidad.
Además, consideró que dicha problemática debe poner en alerta a las autoridades, sin con esto crear etiquetas o estigmas sobre si son personas que utilizan alguna red de citas para encuentros.
“Es espeluznante ver como cada día se reportan desapariciones”, expresó, Manuel Meccariello, coordinador general del Observatorio.
Continuó diciendo que las autoridades deben generar protocolos de búsquedas con mayor rapidez al momento en que la desaparición de una persona sea una sospecha, que puede ser un rapto o secuestro, crímenes de odio, trata de personas o hasta por simple desorientación, ya que las estadísticas muestran que la vida de la persona corre peligro.
La entidad llamó a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Nacional, la Dirección General de Migración, el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones, el Sistema Nacional de Emergencias 911, las Fuerzas Armadas, el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, entre otras, a establecer estrategias para identificar y dar con el paradero, en el menor tiempo posible, de las personas reportadas como desaparecidas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |