Santo Domingo.- La Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) informó este domingo que tendió el cable portante-tractor del tramo uno de la línea 2 del Teleférico de Santo Domingo, obra que forma parte del Sistema de Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Santo Domingo), bajo la gestión de la Oficina de Proyectos de Movilidad.
Ya terminado el montaje y alineación de las pilonas y la construcción de la obra gris de las cuatro estaciones del sistema: Estación Alcarrizos, Estación Las Toronjas, Estación Puente Blanco y Los Americanos se inicia este proceso de instalación del cable por donde circularán las 163 cabinas que tendrá el mismo, el cual terminará a finales de octubre.
LEA: Gobierno asegura teleférico Los Alcarrizos estará listo en diciembre
La actividad del montaje consiste en el guiado de un cable ligero sobre estaciones y torres del Teleférico el cual es halado de manera manual en los tramos cortos y para este caso se estará utilizando un drone especial traído desde Colombia para levantar los tramos más largos.
Posterior a la instalación del cable ligero servirá para halar el cable definitivo, terminando el proceso con el empalme de este permitiendo que el sistema circule continuamente. El proceso de ensamble pasará por las 25 torres que sostienen el sistema.
Antes de iniciar el proceso de montaje del cable el Equipo Social de URBE desarrolló una jornada de información con todas las familias por donde pasará el cable a fin de responder sus inquietudes y despejar cualquier duda que tuviesen al respecto.
El segundo tramo del teleférico será instalado en la primera quincena de noviembre, habiendo culminado esta parte del proceso para entonces pasar a subir las cabinas al cable e iniciar el proceso de prueba.
El Teleférico de Santo Domingo Línea 2, es un sistema de transporte por cable que está terminando el proceso de construcción por parte del estado en el municipio de Los Alcarrizos, en la provincia de Santo Domingo.
Su objetivó principal es dotar el municipio de Los Alcarrizos de un servicio de transporte colectivo, que mejore la movilidad interior del municipio y permita la conexión con otros modos de transporte, permitiendo que los ciudadanos de esta zona puedan desplazarse a realizar sus actividades de trabajo, estudio, ocio y compras en un modo de transporte de calidad, rápido, cómodo, seguro, regular y con un bajo impacto ambiental.
El sistema está compuesto por cuatro estaciones, un Garaje de Cabinas, 25 Pilonas, 163 Cabinas, 4.20 kilómetros de línea y una velocidad de 7 m/s.
El sistema monocable de pinzas desembragables tendrá una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido (pphps).
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |