Santo Domingo.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) identificó 10 razones que justifican poner fin legalmente al matrimonio infantil en la República Dominicana, donde 258 muchachas entre 15 y 17 años han unido formalmente en los últimos 16 meses, por lo general con adultos que las superan hasta con 40 años.
Las razones que plantea UNICEF, a través de una guía, están vinculadas a factores neurológicos, sociales, sicológicas, educativas, legales, entre otras.
Una de las razones es que la legislación actual esconde el abuso sexual cuando un adulto contrae matrimonio con una adolescente cinco o más años menor que él.
Igualmente, que expone a las niñas y adolescentes y a sus hijos a violencia física, psicológica y sexual, y que es la causa de la mayoría de los embarazos adolescentes.
Indica que durante la adolescencia el cerebro está aún en desarrollo neurológico, por lo que los adolescentes tienen menos capacidad para tomar decisiones libres e informales.
Además, señala que los padres casan a las adolescentes con la excusa de una supuesta vergüenza para la familia. En el aspecto educativo, establece que empuja a las niñas y adolescentes a abandonar la escuela y a ganar menos durante toda su vida.
Considera que no es posible erradicar el matrimonio infantil ni las uniones tempranas si la ley lo permite. Dice que se suele argumentar que los matrimonios legales de niñas, niños y adolescentes son muy pocos y que la gran mayoría son uniones tempranas.
Sostiene que la ley cambia y evoluciona, y que en los países de Latinoamérica están avanzando para eliminar de sus leyes el matrimonio infantil, por lo que plantea que la República Dominicana debe avanzar. Y la última razón, es que el matrimonio infantil y las uniones tempranas crean pobreza nacional.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |